Revista
La gama de receptores Tyxia para iluminación, protección solar y aperturas lanzada en 2004 por Delta Dore ha evolucionado para adaptarse a los cambios arquitectónicos y a las necesidades de instaladores y usuarios, siguiendo un riguroso principio de simplicidad, simples de vender, instalar y utilizar.
La evolución ha llevado a reducir cada vez más los receptores para facilitar la integración en la vivienda, permitiendo que se adapte de forma invisible a todos los estilos de decoración.
En su origen, Tyxia combinaba pulsador con receptor, todo integrado en un solo producto, facilitando la gestión a distancia mediante mandos a distancia, al tiempo que permitía mantener la gestión manual pulsando directamente en el interruptor. La evolución ha llevado a reducir cada vez más los receptores para facilitar la integración en la vivienda, permitiendo que se adapte de forma invisible a todos los estilos de decoración.
La actual gama Tyxia,es el resultado de 20 años de evolución pensando en las necesidades de los profesionales y los usuarios. Equipados con tecnología X3D, los módulos trabajan como emisores y repetidores, permitiendo crear una red mallada de hasta 16 puntos, para asegurar la instalación en superficies amplías. La frecuencia X3D trabaja a 868 MHz, con una capacidad de comunicación de hasta 300 metros en campo abierto.
Otro de los aspectos diferenciales es la capacidad de comunicación bidireccional entre productos Tyxia (receptores y emisores), lo que facilita tener validación de la orden envidad (apagar iluminación, subir persianas) directamente en el mando a distancia o en la aplicación, sin necesidad de verificar visualmente.
La actual gama Tyxia, es el resultado de 20 años de evolución pensando en las necesidades de los profesionales y los usuarios.
Para facilitar la labor de los instaladores, la antena está integrada en los propios cables de alimentación, lo que permite una colocación más sencilla tanto en los cajetines de los pulsadores como en las cajas de registro. Además, para proteger las instalaciones de los usuarios, incorporan sistema de seguridad ante sobrecargas, protegiendo tanto el hogar como el propio producto.
"El compromiso de Delta Dore con la sostenibilidad les mueve a reducir el impacto medioambiental de sus productos", aseguran desde la compañía. Los micromódulos consumen muy poca energía. Pasan automáticamente al modo de espera cuando no reciben ninguna orden. Esto significa emisiones ocasionales de 1 a 5 mW: ¡el menor consumo de energía en modo de espera del mercado! Además, las baterías de los transmisores duran hasta diez años.
Para todos los usos, todas las configuraciones y todas las viviendas, la amplia gama de micromódulos Tyxia, permite dar respuesta a todas las necesidades de los usuarios: iluminación, persianas, puertas de garaje, cancelas, gestión de agua caliente, riego automático del jardín...
Para todos los usos, todas las configuraciones y todas las viviendas, la amplia gama de micromódulos Tyxia, permite dar respuesta a todas las necesidades de los usuarios.
Tanto para obra nueva como para vivienda ya existente, no hay que hacer obras. Gracias a la tecnología radio, es posible integrar los receptores aprovechando la instalación existente en el hogar. Disponible también en versión modular para integrar en carril DIN y centralizar todos los módulos en el armario eléctrico, perfectos para reformas integrales u obra nueva.
Todos son compatibles con Tydom y Tywell, las pasarelas para el hogar conectado de Delta Dore, para mejorar el confort, la seguridad y el ahorro energético de las viviendas y los edificios.
Desde hacer un simple conmutado hasta realizar instalaciones más inteligentes combinando calefacción, iluminación y persianas.
¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector!
Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.