Revista
Prysmian ha anunciado la finalización exitosa de las pruebas marítimas para la instalación en aguas ultraprofundas de un cable HVDC MI1 de 500 kV a 2150 m de profundidad. Se trata de un proyecto récord en el sector que establece nuevos estándares de mercado, ya que es la primera vez que se tiende un cable HVDC a tal profundidad.
El tendido de esta solución de blindaje, que puede ser un 50 % más ligera que el acero bajo el agua, lo llevará a cabo el Leonardo da Vinci, un buque cablero de última generación.
Este cable armado con material no metálico, diseñado con un material compuesto a base de fibras sintéticas de alto módulo, está transformando la nueva generación tecnológica de cables. El tendido de esta innovadora solución de blindaje, que puede ser un 50 % más ligera que el acero bajo el agua, lo llevará a cabo el Leonardo da Vinci, un buque cablero de última generación. Esta combinación permitirá la instalación y el mantenimiento del Tyrrhenian Link de Terna a más de 2.000 m, la mayor profundidad jamás alcanzada con un cable eléctrico.
El éxito de las pruebas marítimas es el resultado de numerosos ensayos de laboratorio y demuestra una vez más la fiabilidad de las innovaciones Prysmian. De hecho, esta tecnología de armadura ligera ya se había utilizado en 2019 para la interconexión Evia-Andros-Tinos a una profundidad de 550 m y en 2020 para el proyecto de interconexión submarina Creta-Peloponeso a 1000 m.
Prysmian diseñará, suministrará e instalará un total de más de 1.500 km de cables submarinos para facilitar el intercambio de energía entre Cerdeña, Sicilia y Campania.
El cable se empleará para el Tyrrhenian Link, un proyecto de 1.700 millones de euros adjudicado en 2021 por Terna S.p.A. En virtud de este contrato, Prysmian diseñará, suministrará e instalará un total de más de 1.500 km de cables submarinos para facilitar el intercambio de energía entre Cerdeña, Sicilia y Campania, reforzando así el eje energético mediterráneo.
La excelencia en el diseño de iluminación se dará cita en Light + Building 2026 con la presentación de los IALD International Lighting Design Awards, uno de los galardones más prestigiosos en el sector.
¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector!
Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.