Web Analytics
Proyectos
Productos

Dinuy impulsa la eficiencia energética en Indra y Telefónica con su nueva tecnología Bluetooth

Ambos proyectos persiguen optimizar la energía mediante el control automático de la iluminación.
Foto nota de prensa 2
Los nuevos detectores ofrecen hasta tres modos de funcionamiento que se adaptan a las necesidades de cada espacio.

La nueva generación de detectores Bluetooth de Dinuy está revolucionando la eficiencia energética en importantes empresas. Indra y Telefónica han adoptado esta tecnología en sus sedes para optimizar el consumo de energía, reducir emisiones y mejorar el control automatizado de sus espacios

La implementación de esta tecnología se alinea con el Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE).

Dinuy ha dado un paso más en la innovación tecnológica con el lanzamiento de su última generación de detectores Bluetooth, logrando introducir sus productos en empresas de gran relevancia como Indra y Telefónica. 

Esta tecnología, diseñada para mejorar la eficiencia energética y optimizar el uso de recursos, ha comenzado a implementarse en sectores estratégicos con resultados que superan las expectativas.

Los nuevos detectores destacan por su versatilidad y eficiencia, ofreciendo hasta tres modos de funcionamiento que se adaptan a las necesidades de cada espacio. Su diseño avanzado no solo facilita la instalación, reduciendo el tiempo de montaje en un 40%, sino que también cumple con las normativas europeas más exigentes en términos de sostenibilidad y eficiencia energética.

Ahorro energético y sostenibilidad en Indra 

En el caso de Indra, una de las empresas líderes en consultoría tecnológica, Dinuy ha instalado más de cien detectores empotrables en las oficinas de su sede principal. El modelo DM TEC B3B, de color blanco, ha sido elegido para gestionar de manera automática la iluminación en función de la presencia de personas, aprovechando la luz natural del entorno. 

Esta implementación ha generado un ahorro energético del 35% y ha optimizado la gestión del ambiente de trabajo, alineándose con la estrategia de Indra de integrar la sostenibilidad en su modelo de negocio.

Ambos proyectos persiguen optimizar la energía mediante el control automático de la iluminación.

Activación automática de la iluminación en Telefónica

Telefónica también se ha sumado a esta iniciativa en su sede de Gijón, donde se están instalando otro centenar de detectores en las zonas comunes. El objetivo es garantizar un uso eficiente de la energía mediante la activación automática de la iluminación según la ocupación de los espacios. 

Este proyecto refuerza el compromiso de Telefónica con la innovación y la sostenibilidad, alineado con los valores de Dinuy.

Estas instalaciones consolidan a Dinuy como un referente en sostenibilidad e innovación tecnológica.

Jon Zubizarreta, director de Ventas de Dinuy, destaca el éxito de esta nueva tecnología señalando que "estamos muy satisfechos con la recepción de nuestros detectores Bluetooth en el mercado. Estas instalaciones en empresas de renombre como Indra y Telefónica demuestran que estamos en la dirección correcta para ofrecer soluciones que mejoren tanto la eficiencia energética como la experiencia del usuario".

Estos detectores cumplen con la Directiva (UE) 2024/1275, que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y transformar los edificios de la Unión Europea en construcciones de cero emisiones para 2050. Además, la implementación de esta tecnología se alinea con el Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE) instaurado en España en noviembre de 2023.

Más noticias

Foto canal guasap electro
Actualidad sectorial

¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector! 

Ledvance renovables 1
Productos

Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...

Electrofil HVAC
Actualidad sectorial

Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.

Nou Grup alex
Actualidad sectorial

El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.

Vertiv PowerDirectRack
Productos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...

Frepi Top seleccion
Productos

Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.

Toscano premio
Productos

La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas. 

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias