Web Analytics
Productos

¿Cómo debe funcionar un sistema backup según la norma ITC-BT-40?

Para aumentar el rendimiento de una instalación fotovoltaica podemos instalar un sistema backup que siga suministrando energía ante una anomalía.
Electronoticias   COMBI MAX   2024
El sistema backup desconecta la instalación de la red principal al detectar una anomalía, tal y como nos detalla Toscano en este artículo.

Por Toscano.

Para aumentar el rendimiento de una instalación fotovoltaica tenemos la posibilidad de instalar un sistema backup que siga suministrando energía a los equipos si la red de suministro sufre alguna anomalía, además de aislar nuestra instalación para no verter energía a la red principal.

Esquema modo backup combi max   combi pro max
 

Pero no vale todo, ya que debemos seguir las pautas que marca la norma ITC-BT-40 para aprovechar esta ventaja y seguir protegiendo, tanto la instalación, como a cualquier persona implicada en la instalación o la incidencia de la red principal.

Desconexión segura

Para proteger la instalación y a las personas que puedan operar en ella ante la ausencia de tensión en la red, todos los generadores interconectados deberán tener la función de detección de funcionamiento en isla (anti-islanding) que desconecte el generador de la red y solo permita la alimentación de sus consumos propios cuando opere en modo separado (ITC BT-40 7.2)

La reconexión a la red del inversor se podrá producir únicamente después de que la tensión de la red de distribución permanezca dentro de los márgenes normales durante al menos tres minutos (GUIA ITC BT-40).

El sistema de conmutación dispondrá de un polo auxiliar que, tras desconectar el neutro de la red de distribución, conectará el neutro de la instalación generadora a la tierra de las masas de utilización de la finca o local en la que se ubican. (ITC BT-40 8.2.3.)

Solo en el caso de que todas estas pautas se cumplan podrá activarse el modo isla del inversor y nuestra instalación podrá alimentarse de los paneles solares y/o sistema de almacenamiento.

Esquema modo isla combi max   combi pro max
 

¿Qué soluciones existen para aplicar sistemas backup?

Por suerte, ya tenemos disponibles en el mercado equipos que dan soluciones para aplicar sistemas backup en nuestras instalaciones fotovoltaicas.

Inversores que cuentan con una salida backup directa, pero con limitaciones. Solo tendremos unas 4-5 horas de autonomía para las cargas críticas, siempre que la instalación disponga de baterías, y no más de 3 kW en una instalación monofásica.

Cuadros electromecánicos o backup box, que son cuadros que, mediante contactores, temporizadores y otros elementos, aíslan la instalación eléctrica y activan el modo backup del inversor, con la finalidad de mantener el suministro de energía ante caídas o cortes de energía.

Soluciones compactas como COMBI-MAX y COMBI-PRO-MAX, los nuevos equipos de Toscano. Su funcionamiento en modo isla desconecta el inversor de la red y solo permite la alimentación de los consumos que operen en modo separado, backup total o backup cargas críticas. La reconexión a la red se producirá únicamente después de que la tensión de la red de distribución permanezca dentro de los márgenes normales durante al menos tres minutos según dictan las normas ITC-BT-40 e ITC-BT-53, mantenimiento el suministro eléctrico y evitando cortes de producción.

Más noticias

Electrofil HVAC
Actualidad sectorial

Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.

Nou Grup alex
Actualidad sectorial

El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.

Vertiv PowerDirectRack
Productos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...

Frepi Top seleccion
Productos

Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.

Toscano premio
Productos

La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas. 

Orbis webinar
Actualidad sectorial

El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.

Dinuy Naturklima
Actualidad sectorial

Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias