Web Analytics
Actualidad sectorial

Cuatro plantas solares reciben el sello de excelencia en sostenibilidad de la Unef

Malabrigo, Arenosas, La Guita y El Yarte, propiedad de TRIG y desarrolladas y operadas por Statkraft, se convierten en los proyectos número cuarenta y uno en obtener el reconocimiento.
Unef plantas sello excelencia
Las instalaciones fotovoltaicas reconocidas, de cerca de 50 MW de potencia instalada cada una, generan energía limpia para abastecer el suministro anual medio de más de 130.000 hogares  y suponen un ahorro anual de alrededor de 124.000 ton C02 eq.

Las plantas fotovoltaicas Malabrigo, Arenosas, La Guita y El Yarte, propiedad de The Renewables Infrastructure Group (TRIG) y desarrolladas, construidas y operadas por Statkraft en la provincia de Cádiz, se convierten en los proyectos número cuarenta y uno en obtener el Sello de Excelencia para la Sostenibilidad de Unef, que reconoce las plantas de energía solar en suelo realizadas con los mayores criterios de integración social y ambiental, y economía circular.

Este clúster renovable se convierte en el segundo proyecto desarrollado por Statkraft que logra esta certificación, para la que se ha llevado a cabo una auditoría independiente, realizada por la empresa CERE (UL Solutions), en la que se han valorado parámetros socioeconómicos, de preservación y restauración de biodiversidad y de economía circular.

El Sello de Excelencia en Sostenibilidad fue creado UNEF en 2020 para difundir las buenas prácticas del sector fotovoltaico español, reforzando el compromiso del sector fotovoltaico nacional con una transición energética sostenible. UNEF se ha convertido en la primera entidad que ha diseñado a nivel mundial un sistema propio para la certificación de la sostenibilidad de las instalaciones fotovoltaicas, dirigido a todas las empresas que puedan tener interés en obtenerlo, ya sean desarrolladoras, constructoras, propietarias o cualesquiera otras en el segmento de las plantas solares en suelo.

El sello reconoce las plantas de energía solar en suelo realizadas con los mayores criterios de integración social y ambiental. 

“Siempre nos hemos exigido hacer bien las cosas como sector, ya que creemos que nuestro futuro no puede entenderse sin la convivencia y la creación de valor añadido entre la población, el territorio y su biodiversidad y los proyectos”, ha recalcado José Donoso, director general de la Unión Española Fotovoltaica. 

“Estos proyectos demuestran que no hay una fuente de generación energética más integrada con el territorio, la biodiversidad y la ciudadanía que la energía solar. Estamos convencidos de que, gracias a la existencia de esta certificación pionera, lo que parece la excepción, se va a convertir en la norma dentro del sector fotovoltaico nacional. En los próximos años confiamos en que todos los proyectos de energía solar en suelo tengan y vean reconocidos sus excelentes estándares de integración social y ambiental”, ha añadido Donoso. 

Los proyectos

Para la implementación de los proyectos Malabrigo, Arenosas, La Guita y El Yarte, desarrollados por Statkraft en la provincia de Cádiz, que ya generan un ahorro anual de alrededor de 124.000 ton C02 eq por su carácter de sustitución de los combustibles fósiles, se contrataron 47 empresas locales y se crearon 450 empleos, 208 fueron locales (176 empleados de San José del Valle y 32 de Jerez de la Frontera). Asimismo, durante la fase de operación y mantenimiento se han contratado a 13 personas locales.

Para su implementación se contrataron 47 empresas locales y se crearon 450 empleos, 208 fueron locales (176 empleados de San José del Valle y 32 de Jerez de la Frontera).

Además, las plantas, que suministran energía limpia equivalente a más de 130.000 hogares cada año, cuentan con numerosas medidas ambientales: se han mantenido especies arbóreas de gran porte dentro del vallado perimetral, principalmente encinas; se han instalado pantallas exteriores de 1.581 ejemplares de acebuche y retama, y otros ejemplares de Pistacia lentiscus y Rosmarinus offinalis, con tutores y protectores, además de incluir la realización de 20 riegos periódicos para asegurar el éxito.

Durante la fase de operación y mantenimiento se han contratado a 13 personas locales.

Adicionalmente, los proyectos cuentan con rodales de vegetación naturalizada de especies herbáceas donde se pueda albergar fauna para los procesos de cría. Se han recuperado también aquellas áreas que fueron afectadas por las labores de construcción y se ha procedido a la instalación de una isla de vegetación con los ejemplares de bajo porte afectados durante las labores de construcción en La Guita.

Más noticias

Foto canal guasap electro
Actualidad sectorial

¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector! 

Ledvance renovables 1
Productos

Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...

Electrofil HVAC
Actualidad sectorial

Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.

Nou Grup alex
Actualidad sectorial

El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.

Vertiv PowerDirectRack
Productos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...

Frepi Top seleccion
Productos

Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.

Toscano premio
Productos

La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas. 

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias