Web Analytics
Actualidad sectorial

Todo lo que tienes que saber para iluminar una escuela

Una iluminación adecuada en los centros escolares es esencial para mejorar el rendimiento de los alumnos y promover la eficiencia energética y el ahorro asociado.
9c9ea079af0c4da8aac1ad4300a9cb00
La iluminación tiene un impacto significativo en el entorno educativo, ya que afecta a la concentración, la productividad y el bienestar de los estudiantes.

Una iluminación adecuada en los centros escolares es esencial para mejorar el rendimiento de los alumnos y promover la eficiencia energética y el ahorro asociado. La iluminación tiene un impacto significativo en el entorno educativo, ya que afecta a la concentración, la productividad y el bienestar de los estudiantes.

La luz correcta mejora la visibilidad en el aula, lo que permite a los estudiantes leer, escribir y participar en actividades de manera más eficiente. Una iluminación insuficiente o inadecuada puede causar fatiga visual y falta de atención, lo que afecta negativamente al rendimiento académico.

Una iluminación insuficiente o inadecuada puede causar fatiga visual y falta de atención, lo que afecta negativamente al rendimiento académico.

WhatsApp Image 2024 06 12 at 10.35.28 (1)

Los centros escolares son cada vez más conscientes de esto y es por ello por lo que están llevando a cabo reformas para contar con iluminación de calidad en sus aulas. Con la llegada del verano y el fin de las clases estas solicitudes de reformas aumentarán.

Esto supone una oportunidad para los instaladores profesionales que cuenten con una tecnología de iluminación de calidad para aumentar su cuota de negocio. Sin embargo, son muchas las consideraciones que un instalador debe de considerar a la hora de iniciar una instalación en centro educativo, por ello es fundamental contar con herramientas que hagan la labor del instalador más sencilla.

¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de iluminar una escuela?

  1. Normativa, La UNE-EN 12464.1 es la normativa actual que fija los estándares de calidad exigidos para una adecuada iluminación en los centros educativos. El objetivo de esta norma europea es el de crear una atmósfera agradable y estimulante para estudiantes y profesores, además de garantizar el buen confort visual.
     
  2. Tipo de aula. No es lo mismo iluminar un aula de informática que un taller de dibujo. Es por ello por lo que la normativa actual contempla aulas, talleres y aulas de arte y dibujo. En las aulas, entre las que se incluyen las salas de tutoría, música o deporte, la iluminancia debe ser de 300 lx. Para las salas de lectura y talleres se recomiendan 500 lx. Por su parte, las aulas en las que se realizan asignaturas de arte y el dibujo técnico requieren de una iluminancia de 750 lx.
     
  3. Eficiencia energética. El acuerdo político sobre la revisión de Directiva de Eficiencia Energética (DEE), alcanzado en Bruselas en marzo de 2023, establece el objetivo obligatorio de reducir el consumo final de energía en toda la UE en un 38% para 2030. La transición hacia iluminación LED puede impulsar el ahorro energético en hasta un 50%. Es por ello por lo que los responsables de los centros escolares están priorizando este tipo de tecnología de iluminación.

Son muchas las consideraciones que un instalador debe de considerar a la hora de iniciar una instalación en centro educativo, por ello es fundamental contar con herramientas que hagan la labor del instalador más sencilla.

¿Cómo iluminar una escuela de manera fácil, rápida y eficaz?

Con la app LumXpert de Signify, líder mundial en iluminación. Como hemos visto en el artículo, son varias las consideraciones que hay que tener para iluminar una escuela.

LumXpert tiene en cuenta esto y permite crear automáticamente el proyecto que mejor se adapta a las necesidades de instalación del cliente de manera fácil y rápida.

Para ello, simplemente basta con entrar en la opción “Crear proyecto”, disponible dentro de la app, y elegir el área de la escuela en el que se va a realizar la instalación indicando sus parámetros básicos. Una vez hecho esto, la propia app muestra los productos óptimos para llevar a cabo la instalación, desde donde podremos indicar las medidas del área y obtener el cálculo, facilitando el trabajo de búsqueda del instalador.

El cálculo de iluminación exportable incluye toda la información detallada que, directamente desde la app, se puede compartir con el cliente por email, WhatsApp o descargándolo, mostrando que el proyecto de iluminación es el que mejor se adaptada a sus necesidades.

Los instaladores pueden añadir directamente los productos al carrito, obtener cotizaciones inmediatas de distintos distribuidores y obtener un 15% de descuento al hacer su primera compra de productos Philips y MAZDA.

Pantallazo codigo qr
¡Descarga la app aquí!

Desde esta función de la app, los instaladores pueden también añadir directamente los productos al carrito, obtener cotizaciones inmediatas de distintos distribuidores y obtener un 15% de descuento al hacer su primera compra de productos Philips y MAZDA, que destacan por su alta eficiencia energética. 

Además, al registrarte como instalador contarás con opciones de financiación exclusivas y seguimiento de envíos en 48 horas. 

La app LumXpert hace el trabajo del instalador más fácil y rápido al permitirle poner todos los proyectos en el mismo lugar y ofrecerle una guía en la que conocer la normativa vigente, las necesidades de iluminación de cada instalación y poder elegir el mejor producto para cada proyecto sin perder tiempo. Puedes descargar la app aquí.

Más noticias

Foto canal guasap electro
Actualidad sectorial

¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector! 

Ledvance renovables 1
Productos

Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...

Electrofil HVAC
Actualidad sectorial

Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.

Nou Grup alex
Actualidad sectorial

El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.

Vertiv PowerDirectRack
Productos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...

Frepi Top seleccion
Productos

Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.

Toscano premio
Productos

La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas. 

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias