Revista
Saltoki convoca los 'Premios de iluminación 2024'. Las obras podrán presentarse hasta el próximo 30 de noviembre y para participar únicamente habrá que rellenar un formulario con información sobre el proyecto, así como adjuntar fotografías del trabajo desarrollado. Se trata de un certamen con el que busca reconocer a los mejores proyectos realizados a lo largo de este año y en los que se haya utilizado material adquirido en cualquiera de sus centros.
Las obras podrán presentarse hasta el próximo 30 de noviembre y un jurado de expertos decidirá cuáles son las tres mejores.
Los trabajos recibidos serán valorados por un jurado de expertos que decidirá, una vez finalizado el plazo de presentación de candidaturas, cuáles son las tres mejores obras atendiendo a criterios de creatividad, diseño, tipo de ejecución, etcétera.
En los tres casos, los premios para los ganadores serán viajes a lugares de gran atractivo turístico y con una especial vinculación con la luz y la iluminación. Así, el ganador obtendrá un viaje para dos personas a The Sphere Las Vegas; el segundo clasificado una estancia en París, la llamada Ciudad de la Luz; y, por último, el tercero podrá viajar a la Costa de la Luz, en pleno Golfo de Cádiz. Además, una selección de las obras más destacadas aparecerá en la web del certamen junto a un completo reportaje fotográfico profesional de los proyectos.
Toda la información sobre el concurso, las bases de participación y el formulario para inscribirse se encuentran ya disponibles en la web de los premios, donde ya pueden verse otras instalaciones realizadas por los clientes de Saltoki con materiales adquiridos en sus centros y para las que se ha contado con la colaboración del equipo técnico del área de iluminación de la empresa.
Los premios para los ganadores serán viajes a lugares de gran atractivo turístico y con una especial vinculación con la luz y la iluminación.
Entre ellas, instalaciones deportivas como el pabellón Príncipe Felipe, construcciones de gran valor arquitectónico como la fachada del Ayuntamiento de Zaragoza o edificios relevantes como el reconocible inmueble ubicado en la intersección de Gran Vía y Callao, en Madrid.
Esta sección estará en permanente actualización y permitirá acceder a una completa información sobre cada uno de estos proyectos. Una biblioteca de gran valor para instaladores, ingenierías, despachos de arquitectura e interioristas que trabajan en el diseño de iluminación arquitectónica, decorativa y técnica.
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.
El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.
Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.