Web Analytics
Actualidad sectorial

El sector reivindica un mayor peso de la industria manufacturera en la economía

Afme plantea a los directores generales de la Secretaría de Estado de Industria varias propuestas, como la necesidad de considerar la actualización las instalaciones eléctricas en la Hoja de Ruta de la transición energética.
Afme directores generales
Una delegación de Afme encabezada por Francesc Acín se reunió con Jordi Llinares Sanjuan, director general de programas industriales, y Jordi García Brustenga, director general de Estrategia Industrial y de la Pyme del Ministerio de Industria y Turis

Francesc Acín, presidente de Afme, encabezó la delegación de la asociación que se reunió el pasado 8 de mayo con Jordi Llinares Sanjuan, director general de programas industriales, y Jordi García Brustenga, director general de Estrategia Industrial y de la Pyme del Ministerio de Industria y Turismo.

La reunión sirvió para trasladar el diagnóstico de la asociación sobre el estado del sector y la industria española, y presentar propuestas para aumentar el peso de la industria manufacturera en la economía de nuestro país.

Algunas de las propuestas presentadas 

  • Necesidad de considerar la actualización las instalaciones eléctricas en la Hoja de Ruta de la transición energética, concretamente en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y la Estrategia a largo plazo para la Rehabilitación Energética en el Sector de la Edificación en España (ERESEE).

La necesidad de considerar la actualización las instalaciones eléctricas en la Hoja de Ruta de la transición energética, entre las propuestas.

  • Crear un marco fiscal favorable a la reindustrialización, con mejoras en las ayudas y tratamiento fiscal en I+D+i, libertad de amortización de inversiones en medios productivos o incentivos fiscales para la reinversión en instalaciones industriales.

 

  • Solicitud del apoyo del Ministerio a la aprobación del Reglamento Europeo contra la Morosidad que se está tramitando actualmente para que sea aprobado sin modificaciones que puedan desvirtuar su efectividad.

 

  • Incrementar la Vigilancia de Mercado y los controles en frontera para detectar productos no conformes con su legislación de aplicación. Aprovechar la oportunidad que ofrece el Artículo 9 del Reglamento europeo de Vigilancia de Mercado que establece la colaboración público-privada para que las asociaciones sectoriales colaboren más activamente con las Autoridades de Vigilancia de Mercado y se optimicen los recursos públicos y privados para luchar contra la competencia desleal.

Afme también planteó la creación de un marco fiscal favorable a la reindustrialización o solicitar el apoyo del Ministerio a la aprobación del Reglamento Europeo contra la Morosidad.

  • Promover las vocaciones en formación profesional técnica y estudios universitarios, principalmente ingenierías y agilizar los trámites para captar talento proveniente de otros países para dar solución a las dificultades de captación de talento que están sufriendo las empresas.

 

  • Solicitar la incorporación de Afme en el Foro de Alto Nivel de la Industria Española.

 

  • Reducir la sobrecarga de costes y cotizaciones que recaen en las empresas producidas por el absentismo laboral y mejorar los elementos de control ante eventuales abusos.

 

  • Evitar el dumping medioambiental, equiparando las exigencias medioambientales en la producción industrial de productos que se importan de fuera de la UE con las exigencias aplicables dentro de la UE.

Más noticias

Foto canal guasap electro
Actualidad sectorial

¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector! 

Ledvance renovables 1
Productos

Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...

Electrofil HVAC
Actualidad sectorial

Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.

Nou Grup alex
Actualidad sectorial

El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.

Vertiv PowerDirectRack
Productos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...

Frepi Top seleccion
Productos

Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.

Toscano premio
Productos

La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas. 

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias