Revista
Simon Xenon es el nuevo cargador de vehículo eléctrico que Simon presentó en Mubil Mobility Expo, la feria profesional de la industria de la movilidad sostenible que se lleva a cabo el 17 y 18 de abril en Ficoba, en Irún.
Se trata de un evento donde se da a conocer también infraestructuras de carga de vehículos eléctricos, transporte público sostenible, movilidad urbana, tecnologías y energías renovables. Con varios objetivos en el epicentro, como promover la innovación, ser un punto de encuentro para la industria, difundir el impacto de la movilidad eléctrica y fomentar la sostenibilidad medioambiental.
El dispositivo se puede instalar como multipunto y multiusuario, con opción a varias combinaciones de tomas.
Simon aprovecha este contexto para presentar su nuevo lanzamiento, Simon Xenon. Una solución versátil y avanzada para la carga de vehículos eléctricos. Es un dispositivo que se puede instalar como multipunto y multiusuario, con opción a varias combinaciones de tomas: un enchufe tipo 2, doble enchufe tipo 2, un enchufe tipo 2 + Schuko para la carga de vehículos eléctricos de menor potencia como motocicletas y patinetes, un cable tipo 2 o dos cables tipo 2.
Además, está equipado con pantalla para mostrar el estado de carga, contadores eléctricos MID e identificación de usuario mediante tecnología RFID, garantizando seguridad y eficiencia en la carga.
Algunos modelos contienen protecciones eléctricas en su interior, lo que permite facilitar y reducir costes de instalación. Es adaptable a diversos entornos, como comunidades residenciales, áreas urbanas, empresas y flotas privadas, ofreciendo servicios de carga tanto públicos como privados. Además, es compatible con Simon Electron Manager, una solución de balanceo de carga inteligente para grandes instalaciones.
"Los avances tecnológicos y la conciencia social sobre la sostenibilidad y el cuidado del planeta están impulsando la aceptación del vehículo eléctrico como la mejor alternativa para la movilidad de personas y bienes", aseguran desde Simon. La firma facilita este cambio ofreciendo soluciones integrales de carga para vehículos eléctricos tanto en entornos públicos como residenciales que se adaptan a cualquier instalación, simplificando la recarga en cualquier lugar y momento. Sus soluciones destacan por la sencillez de uso, robustez, facilidad de instalación, flexibilidad e integralidad con sistemas de terceros.
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.
El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.
Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.