Revista
Würth Elektronik ofrece una nueva serie de LED RGB con controlador integrado (IC) bajo la denominación WL-ICLED. Los componentes, que pueden controlarse como píxeles, combinan tres LEDs: uno rojo, uno verde y uno azul, así como un CI preprogramado. Los LED inteligentes, disponibles en cuatro encapsulados, pueden controlarse individualmente en función del color del píxel y pueden regularse digitalmente con niveles de brillo del 0 al 100%.
Los componentes, que pueden controlarse como píxeles, combinan tres LEDs uno rojo, uno verde y uno azul, así como un CI preprogramado.
Con los nuevos LED RGB pueden mostrarse más de 16 millones de colores y brillo diferentes. Son compatibles con bibliotecas de código abierto como FastLED. Dado que se requieren menos componentes (por ejemplo, resistencias), las soluciones de visualización con LED inteligentes no solo son más rápidas de implementar, sino que también funcionan de forma más eficiente energéticamente en comparación con LED individuales.
Entre las aplicaciones más destacadas figuran los sistemas de control de señales, las pantallas matriciales a todo color, los dispositivos de audio y juegos, la iluminación interior y estaciones de carga. Ya están disponibles los siguientes componentes: 2020 Chip LED compact, 3210 Chip LED Side View, 2121 PLCC6 con bypass y 5050 PLCC4.
Los LED inteligentes de Würth Elektronik con un nivel de sensibilidad a la humedad MSL3 (en lugar de los habituales MSL5a o MSL6) destacan por una menor sensibilidad a la humedad en el montaje. Además, algunos componentes cumplen la clase de protección IPx7, es decir, que pueden sumergirse incluso durante breves periodos de tiempo sin sufrir daños.
Otra característica relativa a la calidad de los chipsets LED es su recubrimiento de oro para los Chip LED y el revestimiento de plata para los modelos PLCC, lo que implica una mejor solderabilidad. Disponibles en versiones de 8 y 12 bits, los LED inteligentes ofrecen más opciones para la resolución PWM.
Los informes de los ensayos fotobiológicos conforme a las normas EN 62471:2008 e IEC 62471:2006 están disponibles para todos los modelos del grupo de productos. Esto es relevante, por ejemplo, si los LED inteligentes se utilizan en juguetes. Würth Elektronik no apunta al mercado de automoción con el nuevo producto, pero los ensayos y cualificaciones se han llevado a cabo metódicamente de acuerdo con la norma AEC Q102-003 con el fin de proporcionar a los clientes especificaciones objetivamente comparables.
Los LED con controlador integrado están disponibles ya en stock sin una cantidad mínima de pedido. Los diseñadores disponen de muestras gratuitas.
¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector!
Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.