Revista
Signify se ha comprometido a compartir el impacto medioambiental de todo su porfolio de productos. La compañía ya ha compartido más de 2.000 declaraciones ambientales de producto (EPDs, por sus siglas en inglés), cubriendo más de 70.000 referencias de productos en todo el mundo. En el caso de América, atendiendo a la demanda de los consumidores, el sistema de etiquetado que se está utilizando es el Declare. En este sentido, el objetivo final del programa EPD es que todos los productos reciban ese etiquetado.
El objetivo final del programa EPD es que todos los productos reciban el etiquetado Declare.
Tanto municipios como empresas y particulares están buscando, cada vez más, formas rápidas y efectivas de reducir su impacto medioambiental. Al ser la iluminación responsable del 12% del consumo de electricidad a nivel global y del 5% de las emisiones globales de CO2, hacer una transición a bombillas LED de bajo consumo puede reducir el consumo de electricidad de forma muy significativa. Las EPDs cuantifican el impacto medioambiental de los productos durante todo su ciclo de vida, permitiendo así hacer comparaciones con productos similares y motivando a los consumidores a tomar decisiones fundamentadas a la hora de comprar productos de iluminación.
Hacer una transición a bombillas LED de bajo consumo puede reducir el consumo de electricidad de forma muy significativa.
Además de brindar transparencia a los consumidores, las EPDs están impulsando el avance en la innovación sostenible dentro de Signify, ofreciendo una huella de carbono cuantificada que actúa como base para futuras mejoras en los productos de nueva generación.
Maurice Loosschilder, Head of Sustainability en Signify, ha declarado: “Signify está comprometido con hacer realidad un futuro con bajas emisiones de carbono, ofreciendo a las empresas, las ciudades y los consumidores productos, sistemas y servicios eficientes que pueden reducir el consumo global de electricidad derivado de la iluminación en más de un tercio. Ser transparentes con el impacto medioambiental de nuestros productos les da a nuestros clientes la información que necesitan para poder tomar decisiones informadas, ya sea para iluminar ciudades, oficinas o sus propios hogares mientras que a nosotros nos ayudan a cumplir nuestros objetivos de sostenibilidad”.
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.
El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.
Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.