Web Analytics
Productos

B.E.G. lanza un detector de presencia y luz natural para edificios de techos muy altos

El nuevo PD4-M-DACO-GH DALI-2, especial para espacios con grandes alturas, permite un control eficiente de la iluminación y logra un considerable ahorro económico a las empresas.
BEG detector 1
El detector PD4 de B.E.G. ofrece la más amplia área de detección en espacios de techos altos, pasillos largos, salas de grandes dimensiones, etcétera.

B.E.G. presenta en el mercado un nuevo detector de presencia especial para edificios con espacios interiores de grandes alturas. Con controlador de aplicación DALI 2 (Digital Addressable Lighting Interface) o KNX, este detector de presencia y luz natural permite el control eficiente de la iluminación en todo tipo de edificios con techos altos, tales como espacios industriales, centros logísticos (con excelente rendimiento para el control de pasillo a pasillo), polideportivos, establecimientos hoteleros, bibliotecas o museos, escuelas, etcétera.

Además de mejorar el bienestar y la seguridad de estos espacios, este nuevo detector de B.E.G. se ha diseñado especialmente para edificios de techos altos. “Una innovación que nos permite seguir avanzando a nivel global en eficiencia energética ya que, gracias al control automático de la iluminación, se alcanzan ahorros de más de un 60% en salas de reuniones, hasta un 80% en pasillos y almacenes de gran altura, así como un 90% de reducción de energía y costes en los aseos” explica Luis Claver, Country Manager de B.E.G. (Brück Electronic GmbH) Hispania.

Iluminación artificial adaptada a las necesidades reales

El nuevo detector de B.E.G. para techos altos cuenta con un sensor crepuscular telescópico externo que permite una medición exacta del nivel de luz ambiental y, por tanto, una regulación constante de la luz hasta 16 metros de altura.

Cuenta con un sensor crepuscular telescópico externo que permite una medición exacta del nivel de luz ambiental y, por tanto, una regulación constante de la luz.

De este modo, la iluminación artificial siempre se adapta a las necesidades reales del edificio, lo que redunda en un ahorro no solo energético, sino también económico para las empresas.

El detector tiene en cuenta la entrada de luz natural en el edificio, de modo que la luz artificial de su interior se ajusta para obtener exactamente el grado de iluminación óptimo. Así se consigue el máximo confort para realizar las tareas necesarias y no se produce un gasto innecesario de energía.

Una solución para el ahorro energético

El nuevo detector de B.E.G. para edificios de techos altos responde a las necesidades de los edificios de zonas de gran altura.

Destaca su uso eficiente en parques industriales y centros logísticos, donde el encendido de las luces se enfrenta a desafíos especiales. Además de la extrema altura de los techos, este tipo de instalaciones destacan por la amplitud de las superficies que es preciso cubrir.  En este tipo de espacios, los detectores convencionales encuentran dificultades para captar los movimientos que se registran al nivel del suelo. A esto se añade la longitud considerable de los pasillos, que discurren entre las estanterías.

Destaca su uso eficiente en parques industriales y centros logísticos, donde el encendido de las luces se enfrenta a desafíos especiales. 

BEG detector 2

El detector PD4 de B.E.G. ofrece la más amplia área de detección en espacios de techos altos, pasillos largos, salas de grandes dimensiones, etcétera. Permite controlar la luz de forma manual y automática y, adicionalmente, también el sistema de climatización. Si es necesario, el área de detección puede ampliarse mediante dispositivos esclavos.

Esta fiabilidad en la medición sumada a las numerosas posibilidades de configuración de los detectores, garantizan un control de luz constante, fiable y energéticamente eficiente. La zona de detección ovalada está diseñada especialmente para optimizar la cobertura en pasillos largos: con un diámetro de 30 m en sentido longitudinal, detecta, perfectamente, incluso mínimos movimientos frontales. 

Los detectores PD4-GH ofrecen la máxima seguridad y comodidad para los usuarios. Los detectores de presencia PD4-GH de B.E.G. están disponibles en versión de conmutación KNX, DALI, DALI-SYS, DALI-LINK y BMS DALI-2 y Casambi.

Más noticias

Foto canal guasap electro
Actualidad sectorial

¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector! 

Ledvance renovables 1
Productos

Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...

Electrofil HVAC
Actualidad sectorial

Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.

Nou Grup alex
Actualidad sectorial

El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.

Vertiv PowerDirectRack
Productos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...

Frepi Top seleccion
Productos

Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.

Toscano premio
Productos

La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas. 

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias