Web Analytics
Actualidad sectorial

Las redes eléctricas, protagonistas en el autoconsumo y las comunidades energéticas

Aseme celebra una mesa redonda sobre el nuevo contexto energético en el marco de Genera 2024.
Aseme Genera 1
El debate fue moderado por Francisco Javier López, vicepresidente de Aseme, y contó con la participación de reconocidos expertos del sector.

La asociación de empresas eléctricas (Aseme) ha llevado a cabo con una gran acogida una mesa redonda en Genera 2024 explorando el papel fundamental de las redes eléctricas en la facilitación del autoconsumo y el desarrollo de comunidades energéticas.

El debate, titulado 'Las redes eléctricas como facilitadoras del autoconsumo y las comunidades energéticas' tuvo lugar el 7 de febrero y estuvo moderada por Francisco Javier López, vicepresidente de Aseme y consejero y director general de Grupo Gaselec. La mesa redonda contó con la destacada participación de reconocidos expertos del sector.

Xavier Bou, director de Desarrollo de Negocio y Comunidades Energéticas en Electra Grupo, destacó: "la penetración del autoconsumo colectivo en las redes va a incrementarse enormemente este 2024 gracias a la figura del gestor del autoconsumo. Dicha penetración ya es hoy en día altísima en las redes de los distribuidores locales y ello demuestra su firme compromiso con la transición energética".

Se ofreció una visión global de los desafíos y oportunidades de las redes inteligentes en el contexto de la transición hacia flujos bidireccionales de energía.

Joaquín Mas, director general de Distribución Eléctrica Crevillent en Grupo Enercoop, enfatizó: "las comunidades energéticas logran que la transición energética sea socialmente sostenible, venciendo las barreras técnicas y económicas existentes y permitiendo el acceso universal a las energías renovables a toda la sociedad".

Aseme Genera 2

María José García Cuevas, directora de Negocio Eléctrico del Grupo Agrienergia, subrayó: "los pequeños distribuidores somos conscientes de nuestra responsabilidad y estamos comprometidos con la transición eficiente: reforzamos la red, la digitalizamos e incorporamos el talento y el conocimiento disruptivo para gestionar los retos del cambio de modelo energético sin que aumenten los costes del sistema".

Daniel Ruiz Ibañez, responsable del Ciclo Comercial de Anell, añadió: "las redes de distribución son la base para conseguir la transición energética y el papel del distribuidor como facilitador y colaborador es fundamental para dar el servicio esperado a la sociedad".

Inversión en las redes de distribución

Francisco Javier López, en sus conclusiones, afirmó: "los nuevos usos de la energía requieren de inversiones en las redes de distribución que deben ser planificadas y reconocidas adecuadamente ya que el coste de anticiparse a las necesidades es siempre menor que el soportado a posteriori una vez detectada la necesidad. Solo de este modo las redes eléctricas dejarán de ser una barrera para las renovables y para la electrificación afianzándose como un poderoso potenciador hacia un futuro sostenible".

La mesa redonda concluyó ofreciendo una visión global de los desafíos y oportunidades de las redes inteligentes en el contexto de la transición hacia flujos bidireccionales de energía. Se destacó que esta evolución es esencial para gestionar eficientemente la nueva dinámica del sector y representa un salto tecnológico crucial.

Más noticias

Electrofil HVAC
Actualidad sectorial

Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.

Nou Grup alex
Actualidad sectorial

El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.

Vertiv PowerDirectRack
Productos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...

Frepi Top seleccion
Productos

Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.

Toscano premio
Productos

La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas. 

Orbis webinar
Actualidad sectorial

El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.

Dinuy Naturklima
Actualidad sectorial

Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias