Revista
La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) de Madrid, en colaboración con Desner Sistemas, empresa partner EcoXpert de Schneider Electric, ha desarrollado la renovación de la comunidad residencial Tres Peces en el corazón de Lavapiés. Este proyecto se enmarca en el proyecto europeo de innovación SunHorizon, cuyo objetivo es optimizar la energía para calefacción, refrigeración y ACS mediante el acoplamiento y optimización de soluciones innovadoras de bombas de calor con tecnologías avanzadas de captación solar.
Implementando el sistema BMS de Schneider Electric, EcoStruxure Building Operation, y los algoritmos y programación personalizada de Desner, se logró un ahorro energético del 75% para la comunidad Tres Peces. Este caso demuestra que la eficiencia energética no es una magia reservada para unos pocos, sino una tecnología accesible y económicamente viable.
Casos de éxitos como el de Tres Peces evidencian la importancia de contar con partners de confianza. Desner Sistemas destaca como EcoXpert de Schneider Electric desde hace más de diez años, respaldando la visión de digitalización y automatización como claves para la sostenibilidad. Este enfoque hacia el futuro asegura que la transformación del panorama energético siga adelante, promoviendo soluciones conectadas, eficientes y sostenibles.
El objetivo es optimizar la energía mediante el acoplamiento y optimización de soluciones innovadoras de bombas de calor con tecnologías avanzadas de captación solar.
Ante la crisis energética, el pasado invierno la Unión Europea invirtió 700.000 millones de euros para asegurar la continuidad del suministro. Además, se inyectaron 50.000 millones de euros en combustibles fósiles, algo totalmente incompatible con el objetivo de neutralidad climática para 2050. Es urgente transitar hacia un modelo energético electrificado, digitalizado, descarbonizado y descentralizado.
Los edificios prosumidores, aquellos que generan y consumen su propia energía renovable, son piezas fundamentales en esta transición. A pesar del crecimiento de las instalaciones fotovoltaicas, la pregunta persiste: ¿estamos maximizando su potencial? Al comparar la curva de consumo con la producción de paneles solares, se revela que solo aprovechamos el 54% de la energía generada, según cifras entregadas por la OMIE.
Las opciones para optimizar este uso son diversas. Entre ellas, podemos destacar la venta del exceso de energía, el almacenamiento mediante baterías y la mejora de la eficiencia a través de un Building Management System (BMS) o sistema de gestión de edificios, que permite automatizar acciones.
La última, implementar un BMS, destaca como la opción más rentable y eficaz, ya que coordina las instalaciones del edificio para funcionar como un todo integrado. Los sistemas de control (BMS) son esenciales para generar esta sinergia.
¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector!
Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.