Revista
La empresa dedicada a la distribución de material eléctrico en el suroeste del país y miembro del grupo Fegime, Electrofil Oeste Distribución, especializada en las energías renovables, anuncia su participación en la próxima edición de Genera 2024 (pabellón 9, stand 9F02). Con ello, resalta su activa implicación en el mundo de las energías renovables y la presentación de la división de movilidad eléctrica a través de su equipo técnico especializado: Electrofil Suma.
La feria internacional Genera 2024, que se llevará a cabo del 6 al 8 de febrero en el recinto ferial de Ifema (Madrid), es un evento que reúne a expertos y profesionales del sector de energías renovables y eficiencia energética. Electrofil, quien se presenta por primera vez en una edición de Genera, aprovechará esta plataforma para presentar sus avances en el asesoramiento, diseño y distribución de producto relacionado con las energías renovables, así como su compromiso en la ejecución de los trabajos con su servicio postventa.
La empresa no solo es reconocida por su experiencia en la distribución de material eléctrico e industrial durante más de 67 años en el suroeste de España, sino también por su participación activa en el impulso de soluciones sostenibles en el ámbito de las energías renovables y la movilidad eléctrica. Su equipo técnico especializado, Electrofil Suma, destaca en la investigación y desarrollo de tecnologías avanzadas para promover la adopción de energías limpias y la movilidad eléctrica.
La feria acogerá la presentación de la División de Movilidad Eléctrica a través del equipo técnico especializado Electrofil Suma.
Durante la feria los participantes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano las novedades en materia de renovables de los principales proveedores con los que trabaja. Los técnicos de la empresa estarán disponibles para brindar información detallada y responder a preguntas sobre las últimas tecnologías y soluciones.
Además, Electrofil ofrecerá a los visitantes la posibilidad de interactuar en diversas actividades, participar en experiencias digitales innovadoras y degustar productos característicos de la región extremeña. Esta iniciativa busca proporcionar una experiencia completa y enriquecedora para todos los asistentes.
"Estamos entusiasmados de poder compartir las novedades más recientes en el ámbito de las energías renovables y la movilidad eléctrica con los visitantes durante la feria. Nuestro stand será un espacio vibrante donde los participantes podrán sumergirse en el mundo de la sostenibilidad y la innovación", afirmó Jesús Dueñas, director técnico de Electrofil Suma.
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.
El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.
Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.