Web Analytics
Actualidad sectorial

Denominación de origen certificada para 'Miel Solar de Endesa'

El objetivo es certificar la compatibilidad real de la tecnología solar con la elaboración de miel ecológica.
Endesa apicultura
Endesa, que destaca en la incorporación de apicultura en sus plantas renovables, ha registrado esta marca que llevará por medio centenar de sus instalaciones de la mano de apicultores locales.

Endesa cuenta ya con la denominación de origen certificada para la miel producida en los apiarios que ha instalado en el entorno de sus plantas renovables, al registrar la marca de 'Miel Solar de Endesa'.

El registro en la Oficina Española de Patentes y Marcas tiene como objetivo consolidar el impulso que está teniendo la actividad de la apicultura en las plantas solares de la filial renovable de Endesa, Enel Green Power España (EGPE), con una marca única que demuestra la compatibilidad de la actividad industrial con la producción de miel ecológica y solar. 

Endesa apicultura 2

Esta marca es fruto de la apuesta que hizo la compañía con un proyecto piloto en la planta solar de Las Corchas, en la localidad sevillana de Carmona, donde en 2019 se instaló el primer apiario solar de la mano de una familia de apicultores de la zona, Loramiel, con cinco generaciones de experiencia. 

Un apiario solar que se complementa con el proyecto de agrivoltaica de cultivo ecológico de aromáticas entre los paneles solares de la planta, sinérgicas con la actividad de apicultura por su alto grado de polinización. 

El recorrido de ese primer apiario solar fue todo un éxito, con más de 500 kilos de miel producidos al año, y más de 80.000 abejas disfrutando de un entorno rico en biodiversidad y libre de pesticidas como es una planta solar. Un recorrido que ha sido reconocido con premios como el Retina ECO

De aquella primera experiencia el proyecto se ha ido ampliando y ya se encuentran apiarios solares en otras dos plantas fotovoltaicas. Primero, en Sedeis V (Andorra, Teruel), la primera planta solar que la filial renovable de Endesa (EGPE) ha instalado en el vertedero de carbones de la antigua central térmica de Andorra actualmente en desmantelamiento. Segundo, en la planta solar de Minglanilla (Cuenca, Castilla-La Mancha), donde ya se encuentran las abejas de un apicultor local, Nómadas de la Miel, que convivirán con la plantación de azafrán entre paneles solares, en una simbiosis única. 

Miel ecológica y solar

Todas estas instalaciones cuentan con el conocimiento de apicultores locales que han apostado por una modalidad nueva de producir miel ecológica y solar, por lo que la compañía desarrollará nuevos proyectos en 2024 alcanzando los 15 apiarios solares en España con proyección de seguir creciendo en 2025 con 7 instalaciones más.

La compañía desarrollará nuevos proyectos en 2024 alcanzando los 15 apiarios solares en España.

“Esta patente de Miel Solar de Endesa es el reconocimiento a una apuesta de la compañía por la sostenibilidad que demuestra la compatibilidad de usos del suelo para el sector industrial y primario, porque no se compite por su uso, se comparte, logrando beneficios para todos bajo un enfoque de creación de valor compartido”, comenta Inmaculada Fiteni, responsable de sostenibilidad de Endesa.

Esta convivencia además va más allá en las instalaciones de Endesa creando una propuesta de valor que acompaña a la instalación de apiarios en las plantas solares. Cada uno de los apiarios se desarrolla en colaboración con los ayuntamientos que realizan una convocatoria pública para apicultores de la zona, fomentando que el 5%-10% de la miel sea adquirida por comercios locales para la elaboración de productos artesanales.

Se desarrolla un programa de formación y emprendimiento en este sector clave para la preservación de la biodiversidad.

Como es el caso de la miel de Carmona que se dona en parte a las monjas del convento de Santa Clara para la producción de sus dulces al mismo tiempo que un panadero de la zona ha recuperado una receta histórica de pan con miel. Y donde la inclusión también está presente. En este caso, el Centro El Alcázar de Carmona, un centro de referencia en la zona para personas con discapacidad, que ya participó en la tornillería de los paneles solares durante la fase de construcción, se ha encargado también del diseño del etiquetado de los envases para la miel.

Asimismo, la marca de Miel Solar de Endesa permite fomentar la realización de actividades de apiturismo en colaboración con las oficinas de Turismo locales. Precisamente el apiario solar de Carmona recibe ya visitas, convirtiéndose en un atractivo turístico más para el municipio. 

Además de estos beneficios, los apiarios solares de Endesa están sirviendo como espacios formativos para desarrollar talleres de apicultura, y se están convirtiendo en centros de estudio en los que se está aplicando la última tecnología para mejorar la productividad y conocer los beneficios de estas ubicaciones únicas. 

Precisamente Endesa colabora con El Rincón de la Abeja, en la instalación de sensores en las colmenas y la aplicación de medidas de seguimiento medioambiental para identificar la proliferación de especies animales en el entorno de las plantas solares. 

Más noticias

Electrofil HVAC
Actualidad sectorial

Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.

Nou Grup alex
Actualidad sectorial

El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.

Vertiv PowerDirectRack
Productos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...

Frepi Top seleccion
Productos

Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.

Toscano premio
Productos

La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas. 

Orbis webinar
Actualidad sectorial

El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.

Dinuy Naturklima
Actualidad sectorial

Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias