Revista
Durante estos días, numerosas ciudades y hogares se iluminarán con luces para celebrar la Navidad, desde los árboles a los belenes o las guirnaldas. Pero, al mismo tiempo, este tipo de luces pueden acarrear una subida de precio en la factura de la luz. ¿Qué podemos hacer para optimizar el gasto energético y maximizar el ahorro de nuestros adornos luminosos?
Los enchufes inteligentes son una solución tecnológica idónea para controlar, entre otras cosas, la decoración propia de estas fechas. Gigaset, especialista en el desarrollo de sistemas y sensores smart home, detalla las particularidades que convierten estos elementos en importantes para no castigar el bolsillo y mantener el toque “mágico" navideño.
Controlan la iluminación de forma sencilla: basta con conectar las luces navideñas a un enchufe inteligente para poder controlar de forma eficiente el apagado y encendido. Con su temporizador, con este dispositivo se pueden programar horarios de activado, ya sea acorde a la rutina diaria personal de los consumidores o atendiendo a sus preferencias y gustos.
Basta con conectar las luces navideñas a un enchufe inteligente para poder controlar de forma eficiente el apagado y encendido.
De fácil y ágil manejo tanto dentro como fuera de casa: una de las innovaciones de los enchufes es que están conectados por internet a una app, por lo que pueden encenderse y apagarse con facilidad desde el smartphone, cuando el usuario lo desee, aunque no se encuentre en casa. Esta funcionalidad de control de la iluminación en remoto resulta, además, muy útil para reforzar la sensación de seguridad y funciona de forma disuasoria para evitar la entrada de posibles intrusos en el domicilio.
Optimizan el ahorro energético: con un alcance de hasta 50 metros en edificio, los beneficios de estos enchufes se advierten también en el ahorro energético. Al permitir activar el encendido a horas determinadas, posibilitan regular el gasto en las facturas y en el consumo. Esta prestación es extensible a cualquier aparato electrónico o electrodoméstico que esté conectado al dispositivo, por lo que su actividad inteligente es un plus para los quehaceres y tareas cotidianas.
Integrado de forma innovadora con otros sistemas: Los enchufes inteligentes funcionan integrados con diferentes sistemas operativos y tecnologías, desde Bluetooth 4.1 a Alexa. En este último caso, permiten, además, el control a través de comando de voz, por lo que resultan muy prácticos en el uso diario. El usuario puede solicitar el apagado de la iluminación antes de irse a dormir o su encendido al llegar a casa. En cuanto a los productos de Gigaset, los enchufes inteligentes son compatibles con los dispositivos Smart Home, como los sensores, así que también están diseñados para encender o apagar las luces o los aparatos electrónicos o electrodomésticos al detectar movimiento dentro de la casa, si así se programan.
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.
El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.
Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.