Web Analytics
Productos

Nuevo Quasar 3C de EuroSMC con cuatro salidas de voltaje y seis de corriente

Su flexibilidad permite pruebas exhaustivas de varios tipos de relés, incluyendo sobre corriente, diferencial, distancia, direccional, etcétera.
EuroSMC Quasar
El  nuevo Quasar 3C de EuroSMC, a  pesar de su diseño compacto y ligero, ofrece una funcionalidad significativa, conectándose a través de la interfaz digital y los puertos LL-Outputs.

EuroSMC, especialista en diseño, fabricación y comercialización de productos electrónicos y soluciones para pruebas eléctricas, anuncia el lanzamiento del Quasar 3C, un accesorio opcional que mejora las capacidades de la unidad Quasar existente mediante la adición de tres canales de corriente adicionales.

El  nuevo Quasar 3C, a  pesar de su diseño compacto y ligero, ofrece una funcionalidad significativa, conectándose a través de la interfaz digital y los puertos LL-Outputs. Cuando se utiliza junto con el Quasar, proporciona cuatro salidas de voltaje y seis de corriente, que se pueden cambiar a diez salidas de corriente. 

La unidad tiene una carcasa ABS integral que la hace portátil y cómoda de transportar.

"Esta flexibilidad permite pruebas exhaustivas de varios tipos de relés, incluyendo sobre corriente, diferencial, distancia, direccional, etcétera. El  Quasar 3C, junto con el Quasar, puede producir hasta 35A por canal o 210A en paralelo (60 A cada uno o 360A en paralelo para 3''máx.)” explican desde EuroSMC.

Los canales de corriente extra también son controlados por el software, que se puede operar desde una tableta, teléfono inteligente o computadora con Windows. 

La unidad tiene una carcasa ABS integral que la hace portátil y cómoda de transportar, con un peso de tan solo 10,5 kg y un diseño de servicio de campo que permite la fácil sustitución de módulos enchufables

Beneficios de usar más salidas

Los siete beneficios de usar seis salidas de corriente en lugar de tres cuando se prueban relés se relacionan principalmente con la flexibilidad y la eficiencia.

  • Pruebas simultáneas: más salidas de corriente permiten probar múltiples relés a la vez, acelerando el proceso, especialmente en sistemas grandes.
  • Versatilidad: más salidas proporcionan versatilidad en la prueba de diferentes tipos de relés. Algunos sistemas complejos pueden necesitar más de tres entradas de corriente para pruebas exhaustivas.
  • Pruebas complejas: más salidas permiten escenarios de pruebas más complejos, útiles para sistemas de relés avanzados o simulaciones de fallas detalladas.
  • Capacidades mejoradas: más canales permiten que la unidad pruebe sistemas y configuraciones de relés más complejos.
  • Flexibilidad: se pueden usar canales adicionales para probar sensores, medidores y otros dispositivos.
  • Capacidad de actualización: la unidad se puede actualizar con más canales para una futura expansión y una mayor funcionalidad.
  • Eficiencia: más canales pueden conducir a procedimientos de prueba más rápidos y eficientes.

Además, en las pruebas de relés, seis canales actuales ofrecen:

  • Simulación precisa: permiten una simulación precisa de las condiciones en los sistemas de protección diferencial. Por ejemplo, en la protección diferencial del transformador, es posible que deba simular las corrientes en las tres fases en ambos lados del transformador (primario y secundario).
  • Escenarios complejos: seis canales permiten escenarios de prueba más complejos y permiten probar esquemas diferenciales de transformadores y otras funciones de relé complejas.
  • Proceso simplificado: simplifica el proceso al reducir la necesidad de múltiples conjuntos de pruebas o reconexión.
  • Flexibilidad: ofrecen flexibilidad para probar diversos tipos de relés y sistemas de protección.
  • Eficiencia: el uso de seis canales puede aumentar la eficiencia al reducir el tiempo de prueba, ya que se pueden simular múltiples condiciones simultáneamente.

Más noticias

Foto canal guasap electro
Actualidad sectorial

¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector! 

Ledvance renovables 1
Productos

Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...

Electrofil HVAC
Actualidad sectorial

Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.

Nou Grup alex
Actualidad sectorial

El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.

Vertiv PowerDirectRack
Productos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...

Frepi Top seleccion
Productos

Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.

Toscano premio
Productos

La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas. 

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias