Web Analytics
Actualidad sectorial

¿Por qué debe disiparse el calor de un armario eléctrico?

Rittal analiza el desafío térmico en armarios eléctricos y cómo la acumulación de calor impacta en la durabilidad y la fiabilidad de sistemas industriales.
Heat dissipation 1024x553
Hay numerosas razones por las que la disipación de calor es una parte importante de todos los armarios eléctricos industriales.

Además de los contaminantes externos, como el aire contaminado con aceite o el ambiente húmedo, el polvo u otros agentes corrosivos en suspensión, la acumulación de calor es la principal causa de averías o interrupciones en los armarios eléctricos y la razón por la que los ingenieros de plantas y los jefes de mantenimiento deben tener en cuenta las cargas térmicas de alta densidad. 

La acumulación de calor en un armario eléctrico genera una pérdida de ingresos y un aumento en el consumo de energía.

Tal y como nos detallan los expertos de Rittal, hay numerosas razones por las que la disipación de calor es una parte importante de todos los armarios eléctricos industriales, pero principalmente es porque las elevadas temperaturas pueden disminuir drásticamente la vida útil de los cuadros eléctricos o las electrónicas en el armario, así como del armario en sí. 

Algunas de las consecuencias de la acumulación de calor en un armario eléctrico incluyen: 

  • Una potencia inferior a la prevista.
  • Fallos por disparo y fluctuaciones en circuitos.
  • Fallos intermitentes del sistema.
  • Aumento del tiempo de inactividad de la producción.
  • Retraso en los envíos.
  • Costes de sustitución de los componentes.
  • Insatisfacción de los clientes.

 

Tipología

En los armarios eléctricos industriales, hay dos tipos principales de disipación o transferencia de calor

  1. La conducción térmica
  2. La convección

 

La introducción de la conducción térmica o la convección depende de si el armario está abierto (permeable al aire) o cerrado (hermético). Con un armario eléctrico abierto, el calor se puede disipar del armario mediante la circulación de aire; es decir, la conducción térmica, desde el interior hacia el exterior. Si el armario debe permanecer cerrado, el calor solo puede disiparse a través de las paredes del armario, es decir, por convección.

Si bien los avances tanto en los componentes electrónicos de dentro del armario como en la capacidad de supervisar los niveles de disipación o acumulación de calor por medios remotos y digitales han aumentado durante los últimos 10 años, los tipos de armarios eléctricos y entornos en los que funcionan estos armarios también se han diversificado, lo que ha derivado en nuevos factores a tener en cuenta en la disipación de calor.

Algunos de estos factores incluyen: 
  • Los materiales y los acabados de la construcción del armario.
  • La orientación del armario, ya que los armarios montados en vertical y en horizontal tendrán diferentes niveles de eficiencia en la disipación de calor.
  • Los materiales o la composición de la estructura en la que se monta el armario, ya que estas estructuras también afectarán a la disipación de calor en general.

 

Comprender el método de disipación de calor en relación con los elementos del armario eléctrico es clave para determinar la solución de climatización más adecuada. Si no se comprueban, las pequeñas averías que podrían constituir el primer síntoma de un sobrecalentamiento pueden derivar en un fallo catastrófico inesperado. 

Una revisión exhaustiva de la capacidad de disipación de calor de un armario eléctrico debe ser un componente esencial de un sistema de climatización eficaz. 

Más noticias

Electrofil HVAC
Actualidad sectorial

Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.

Nou Grup alex
Actualidad sectorial

El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.

Vertiv PowerDirectRack
Productos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...

Frepi Top seleccion
Productos

Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.

Toscano premio
Productos

La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas. 

Orbis webinar
Actualidad sectorial

El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.

Dinuy Naturklima
Actualidad sectorial

Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias