Revista
¿EN QUÉ CONSISTE LA REGULACIÓN CONSTANTE?
Los sistemas de aprovechamiento de la luz natural realizan la variación automática de la luz artificial en función del aporte de luz natural exterior, con el fin de conseguir una suma de luz total mínima de acuerdo con las necesidades reales del usuario.
¿QUÉ VENTAJAS APORTAN ESTE TIPO DE SISTEMAS?
Ahorro energético
Se consigue un uso racional de la iluminación en edificios, reduciendo el consumo de energía de forma considerable, y, por consiguiente, el coste asociado.
Confort
Nivel de iluminación adecuado a las necesidades reales del usuario. Cambio automático.
APLICACIÓN DEL SISTEMA
Este tipo de sistemas es aplicable en edificios donde existe un considerable aporte externo de luz natural. Oficinas, colegios, edificios públicos, naves, aeropuertos, centros de salud…
Entre las características de estos sistemas, destacan las siguientes: solución autónoma, detección de presencia, puesta en marcha rápida y sencilla, DALI y 1/10Vcc...
REFERENCIAS DE PRODUCTO
RE DMS 001: modelo empotrable en techo para equipos 1-10Vcc. 1 canal de salida.
RE DMS 003: modelo empotrable en techo para equipos 1-10Vcc. 2 canales de salida.
RE DMS DA1: modelo empotrable en techo para equipos DALI. 1 canal de salida.
RE DMS DA3: modelo empotrable en techo para equipos DALI. 2 canales de salida.
RE DMS DA4: modelo de superficie en techo para equipos DALI. 1 canal de salida.
CO REG R05: control remoto IR para el ajuste de los sensores.
DM SEN T03: detector de presencia esclavo que permite ampliar el área de cobertura de la detección.
AC DMS 001: interface para el control manual por pulsador de los detectores.
¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector!
Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.