Revista
La asociación española de fabricantes de iluminación, Anfalum, miembro español de Lighting Europe, la asociación que representa a la industria de la iluminación en España informa sobre la entrada en vigor de la normativa europea que prohíbe la puesta en el mercado de tubos fluorescentes en la UE a partir del 1 de septiembre de 2023.
Las reglas de Ecodiseño de la UE de 2019 para fuentes de luz y equipos de control separados y las 12 directivas delegadas de RoHS publicadas en febrero de 2022 afectarán la puesta en el mercado de la UE de lámparas fluorescentes compactas y lineales (CFLs y FLs T5 y T8) para iluminación general, así como lámparas halógenas de voltaje de red (G9) y lámparas halógenas de bajo voltaje (G4 y GY6.35) en las próximas seis semanas. Mientras que las reglas de Ecodiseño de la UE ya han eliminado las CFLi, HL R7s > 2700 lm, las lámparas FL T2 y T12 en septiembre de 2021 y la Directiva RoHS ha restringido la colocación en el mercado de la UE de las CFLni, lámparas LFL de larga vida y Circular T5 a partir del 25 de febrero de 2023, ahora la misma Directiva RoHS también restringe las lámparas CFL de larga vida, T5 y T8 FL a partir del 25 de agosto de 2023.
A partir del 1 de septiembre de 2023, las reglas de Ecodiseño de la UE restringirán la puesta en el mercado de la UE de las lámparas halógenas G9, G4 y GY6.35. En caso de que aún no se haya hecho, este es el momento de trabajar con un profesional de la iluminación para revisar la iluminación actual y planificar su transición a sistemas de iluminación LED, que se pueden combinar con sensores y controles para lograr importantes ahorros de energía y permitir mejores opciones de iluminación.
Este es el momento de trabajar con un profesional de la iluminación para revisar la iluminación actual y planificar su transición a sistemas de iluminación LED.
Anfalum y Lighting Europe siguen trabajando con clientes y autoridades para ayudarles a comprender cómo afectarán los dos conjuntos de reglas de la UE (Ecodiseño y RoHS) a la disponibilidad de lámparas convencionales en los próximos meses, identificar alternativas adecuadas y planificar la renovación de las instalaciones de iluminación.
Cuando el mismo producto se ve afectado tanto por el Ecodiseño como por RoHS, es la interpretación de la secretaría de Lighting Europe de que la fecha más temprana de eliminación se aplique.
¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector!
Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.