Revista
SumSol estará presente en la próxima edición de VEM (8-10 de septiembre), la feria del Vehículo Eléctrico de Madrid (Plaza Colón), para presentar a los madrileños el cargador residencial para vehículo eléctrico de Huawei (SmartCharger), recién salido al mercado, que viene a completar el ecosistema de autoconsumo residencial del fabricante.
El distribuidor de material fotovoltaico convertirá el stand C32 en un espacio donde conocer a fondo cómo funciona la energía solar y su aplicación al uso residencial, haciendo que la factura eléctrica se reduzca drásticamente e incluso llegue a cero, aún contando con un vehículo eléctrico (VE) que se cargue en casa.
El distribuidor de material fotovoltaico acercará a los madrileños las soluciones de autoconsumo residencial que Huawei tiene en el mercado.
“Cada vez son más los conductores españoles que se pasan a la movilidad eléctrica. Es más, en agosto las matriculaciones de los VE supusieron el 6,08% del total (4.121), según ANFAC. Si bien es cierto que este aumento de la penetración del VE en la sociedad española conlleva un aumento de la demanda eléctrica, surge la oportunidad de cubrir esta demanda con producción fotovoltaica. Una propuesta ecológicamente responsable que nos ayuda a descarbonizar nuestro sistema eléctrico”, ha planteado Antonio Antón, director-gerente de SumSol.
SumSol se ha propuesto que, en los próximos tres días, todos los madrileños que pasen por la VEM2023 conozcan la energía fotovoltaica y, para ello, en su stand C32, ha creado un espacio en el que, a simple vista, el visitante pueda hacerse una idea de cómo es una instalación de autoconsumo solar.
El visitante pueda hacerse una idea de cómo es una instalación de autoconsumo solar.
Solo con entrar en el espacio de SumSol, podrán ver qué equipos componen una instalación fotovoltaica. Por un lado, los indispensables: Los paneles solares de LONGi (425Wp) y JA SOLAR (495Wp), los inversores L1 y M1 de Huawei y los cuadros de protección AC y DC de SumSol.
Por otro, los que vienen a complementar el ecosistema residencial de Huawei: Optimizadores, vatímetros, SmartDongle, batería Luna2000, Back-up Box y SmartCharger.
Además de ayudar a reducir la huella de carbono, SumSol quiere que los asistentes a VEM2023 se queden con una idea clara: Apostar por la energía solar significa una potencial reducción de la factura eléctrica del 30-35%. Si además se cuenta con una solución de almacenamiento energético se puede conseguir una rebaja del 70%. Es más, si se producen excedentes fotovoltaicos y estos se venden a la red se podría lograr un ahorro del 100%, consiguiéndose la autosuficiencia energética.
En este escenario, la movilidad eléctrica y la carga del VE en casa se convierten en la decisión más inteligente.
Para completar su ecosistema residencial y dar respuesta a las necesidades de sus usuarios, Huawei ha lanzado SmartCharger, su primer cargador para VE de uso residencial. Una solución eficiente que destaca por su instalación sencilla y sus funcionalidades inteligentes.
Entre estas últimas, se incluye la posibilidad de monitorizar y configurar el cargador de forma remota, a través de la app FusionSolar. Gracias a ésta el conductor puede configurar la carga del coche, de tal forma que le permite limitar el consumo del cargador (balance de cargas); programar el horario de carga, según sus necesidades; o dar la orden de sólo cargar con los excedentes fotovoltaicos de la instalación solar.
Si bien es cierto que el autoconsumo solar despierta el interés de los usuarios, la inversión inicial que éste necesita puede convertirse en un escollo que muchos no quieren afrontar. SumSol, siendo consciente de esta problemática, ha creado ‘SumSol Financia’, un servicio de financiación que estará presente en VEM2023 y permite financiar hasta el 100% de la instalación, sin inversión inicial y con una flexibilidad de pago de hasta 20 años, según el proyecto.
¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector!
Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.