Revista
Schneider Electric ha anunciado sus planes para lanzar EcoStruxure Resource Advisor Copilot, una herramienta de IA de conversación diseñada para ayudar a los directivos empresariales a interactuar con los datos de energía y sostenibilidad de su empresa a una velocidad aún más rápida.
Mediante la tecnología Large Language Model, Schneider Electric ha creado Copilot, un cómodo complemento digital integrado en Resource Advisor. Copilot proporcionará a los equipos de energía y sostenibilidad un mejor análisis de datos, visualización, apoyo a la toma de decisiones y optimización del rendimiento, así como la capacidad de procesar a la perfección los amplios conocimientos del sector y la información del sistema Resource Advisor.
Durante el próximo mes se lanzará una versión beta privada, y la disponibilidad general de la solución se llevará a cabo a finales de 2023 / principios de 2024.
Aportará mejoras de eficiencia y nuevas formas de interactuar con datos empresariales más complejos.
La combinación de la era digital y la economía de impacto está creando una nueva serie de retos para las empresas, por lo que es cada vez es más importante que los directivos se orienten hacia las soluciones digitales para gestionar su impacto ambiental y social.
Con el nuevo Copilot, los usuarios de Resource Advisor podrán recuperar datos, generar gráficos y obtener información valiosa sin esfuerzo. Este enfoque optimizado reduce la necesidad de navegación manual y análisis de datos, lo que permite centrarse en las decisiones estratégicas sobre los recursos.
“Construir un futuro sostenible y digital significa diseñar herramientas innovadoras y responsables para hacer frente a los retos actuales de la descarbonización.
Esto significa dar vida a la ‘inteligencia colaborativa’ para las principales empresas del mundo, combinando al mismo tiempo la tecnología de última generación con la experiencia humana para obtener resultados cuantificables”, tal y como dijo Steve Wilhite, presidente de Schneider Electric Sustainability Business. “Resource Advisor Copilot permitirá a nuestros clientes trabajar con mayor rapidez, responsabilidad y confianza a la hora de abordar iniciativas de gestión de recursos para sus negocios, con el apoyo de la experiencia de nuestro equipo líder de consultores”.
"Permitirá a nuestros clientes trabajar con mayor rapidez, responsabilidad y confianza a la hora de abordar iniciativas de gestión de recursos para sus negocios".
La nueva herramienta es la mejora más reciente basada en IA que la división de sostenibilidad de Schneider Electric ha realizado en los últimos años. Otras incluyen la optimización de riesgos con IA, servicios de validación de facturas y notificaciones de alerta de picos.
Además, todas las soluciones de software de Sustainability Business (que incluye Zeigo Network, Zeigo Activate y Zeigo Power) se apoyan en la ciencia de datos, el aprendizaje automático y la automatización de IA.
Amy Cravens, Research Manager en International Data Corporation comentó que, “el lanzamiento de Resource Advisor Copilot representa una nueva ola de posicionamiento digital de Schneider Electric”.
En su análisis, añadió que “la capacidad única de interactuar con datos globales y agilizar los insights en tiempo real llevará a los clientes más lejos y con mayor rapidez. Con el amplio historial de integración de inteligencia artificial en los productos y servicios, Resource Advisor Copilot está preparado para un impacto responsable y escalable para las estrategias de sostenibilidad corporativa.”
Resource Advisor ayuda a los clientes a controlar y orientar todos los elementos de la gestión de los recursos a través de una lente de IA elevada, incluidas las emisiones, la gestión de la energía, la reducción del consumo de materias primas, los informes ESG y la contabilidad del carbono.
¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector!
Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.