Revista
Las llegadas de las olas de calor hace imprescindible el uso de aire acondicionado que disparan el consumo de electricidad tanto en casa como en los lugares de trabajo y se refleja en una subida de hasta el 61% de la factura de la electricidad, lo que preocupa a cuatro de cada cinco familias españolas.
Un estudio realizado por Domos Planet revela que el uso de tecnología inteligente en el hogar como enchufes inteligentes, sensores de presencia o controladores de aire acondicionado, permite ahorrar hasta un 28% en la factura de la luz durante los meses de verano.
Los controladores de climatización inteligentes permiten manejar cualquier modelo de aire acondicionado para optimizar el consumo energético y reducir el gasto eléctrico.
Y es que no solo en verano se puede ahorrar en consumo. Los datos del estudio demuestran que también el hogar conectado permite a las familias ahorrar por encima del 27% en la factura de la calefacción a través de dispositivos inteligentes como los termostatos inteligentes, sensores y otra tecnología.
La gestión energética en el hogar se ha convertido en una prioridad y por este motivo el segmento de productos inteligentes ocupa la primera plaza en ventas entre los dispositivos para el hogar conectado. Según datos de Domos Planet, solo en el último año crecieron un 12% las ventas destinadas a controlar con dispositivos inteligentes el consumo energético en el hogar
El segmento de hogar inteligente de dispositivos de control y gestión de la energía, como los termostatos y válvulas inteligentes, ascendió a un total de ventas de 70 millones de euros. Desde la compañía auguran un crecimiento promedio para los próximos cinco años del 12,7%.
Uno de los motivos por el aumento de hogares con climatización inteligente es el control del gasto y la gestión de la energía.
En España cada día hay más hogares con climatización inteligente. Uno de los motivos de este creciente interés es precisamente el control del gasto y la gestión de la energía. Actualmente hay una penetración del 5% de los hogares y se espera llegar al 12% en el 2027. En países europeos próximos como Francia, la penetración actual es de un 8% y en Alemania es de un 15%.
Crece un 12% las ventas destinadas a controlar con dispositivos inteligentes llegando a superar los 70 millones de euros en ventas.
Cada vez son más los usuarios que se deciden por invertir en el hogar conectado e inteligente para así poder utilizar la tecnología para evitar gastos innecesarios en el consumo energético. Ya sea en verano, por el consumo de aire acondicionado, o en invierno por la calefacción, la tecnología Smart Home, que se refiere a la automatización del hogar mediante sistemas inteligentes, ofrece soluciones eficientes para ahorrar energía y reducir el gasto energético (hasta un 28% según los datos de Domos Planet).
Hoy en día los dispositivos de control y gestión del aire acondicionado disponibles en el mercado permiten controlar, por un presupuesto medio de unos 100 euros, en remoto y desde cualquier smartphone, las principales marcas de equipos de aire acondicionado y conseguir un importante ahorro energético en el hogar durante la época de verano.
Está previsto que la tecnología en el hogar conectado crezca otro 12,7% en los próximos cinco años.
Según explican los expertos, existen tres funcionalidades de dispositivos inteligentes más solicitados para el hogar que permiten ahorrar en la factura del consumo energético.
Grup Muntaner ha anunciado la incorporación de un nuevo punto de venta ubicado estratégicamente en C/ Arquímedes 41-43, 08030 Barcelona, dentro del distrito de Sant Andreu. La marca, que hasta ahora contaba con cuatro centros en la provincia...
La excelencia en el diseño de iluminación se dará cita en Light + Building 2026 con la presentación de los IALD International Lighting Design Awards, uno de los galardones más prestigiosos en el sector.
¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector!
Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...