Web Analytics
Productos

Un análisis del ciclo de vida constata el comportamiento sostenible de inversores SMA

Desde la extracción de la materia prima hasta el final de la vida útil del producto.
SMA   Sunny Highpower PEAK3
El análisis del Sunny Highpower Peak3 de SMA ha sido elaborado externamente y certificado de forma independiente.

Por encargo de SMA, expertos del Instituto Fraunhofer de Física de la Construcción IBP han elaborado un análisis del ciclo de vida (ACV) del inversor de string Sunny Highpower Peak3. El estudio, realizado de acuerdo con estándares y métodos científicos reconocidos internacionalmente, muestra el comportamiento sostenible del inversor desde la extracción de la materia prima hasta el final de la vida útil del producto. El ACV ha sido certificado de forma independiente por Dekra Assurance Services. Los expertos han acreditado el alto nivel de detalle y de la calidad de los datos del estudio.

“Para nosotros es importante ofrecer a nuestros clientes información exhaustiva y científicamente sólida sobre el impacto medioambiental de nuestros productos a lo largo de todo su ciclo de vida”, afirma Christian Scholz, Head of Global Internal Management Systems de SMA y jefe del proyecto del ACV. “El análisis del Sunny Highpower Peak3 ha sido elaborado externamente y certificado de forma independiente, y, en el futuro, también ofreceremos estudios del ACV para otros inversores de SMA”.

El análisis del ciclo de vida es un método científico establecido para cuantificar el impacto medioambiental de procesos, productos y servicios. La estandarización de la metodología en las normas ISO 14040 y 14044 garantiza la transparencia necesaria para reflejar una imagen completa del comportamiento sostenible del producto analizado.

Huella de carbono y otras posibilidades de mejora

Entre las 16 categorías de impacto ambiental estudiadas en el marco del ACV, la categoría ‘Cambio climático’ también incluye la huella de carbono del Sunny Highpower Peak3. Para ello, se analizaron las emisiones con impacto sobre el clima causadas por el inversor a lo largo de todo el ciclo de vida del producto. 

El funcionamiento del inversor contribuye a la reducción de las emisiones de CO2 durante el resto de la vida útil de unos 20 años en comparación con la electricidad de la red.

Sobre la base de los resultados, también se puede calcular el periodo de amortización del carbono del inversor, es decir, el periodo hasta que la cantidad de CO2 ahorrada por la generación de energía solar en una planta fotovoltaica con el Sunny Highpower Peak3 compense la cantidad de CO2 causada por el inversor durante su ciclo de vida. 

En función del escenario de aplicación investigado en los mercados típicos para el Sunny Highpower Peak3, el periodo de amortización del inversor se sitúa entre 1,0 y 1,4 años, según los cálculos de SMA. Tras este periodo, el funcionamiento del inversor contribuye a la reducción de las emisiones de CO2 durante el resto de la vida útil de unos 20 años en comparación con la electricidad de la red.

 “Los resultados del ACV también nos dan indicaciones importantes sobre las áreas con mayor potencial para aplicar medidas destinadas a mejorar el comportamiento sostenible de las futuras generaciones de productos. Estos resultados confirman nuestro interés por el uso responsable de los materiales”, concluye Christian Scholz.

En la página web de sostenibilidad de SMA se puede descargar un libro blanco que resume los resultados más importantes del ACV, centrándose en la huella de carbono del Sunny Highpower Peak3.

Más noticias

Electrofil HVAC
Actualidad sectorial

Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.

Nou Grup alex
Actualidad sectorial

El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.

Vertiv PowerDirectRack
Productos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...

Frepi Top seleccion
Productos

Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.

Toscano premio
Productos

La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas. 

Orbis webinar
Actualidad sectorial

El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.

Dinuy Naturklima
Actualidad sectorial

Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias