Web Analytics
Actualidad sectorial

Transición energética y oportunidades: ¿qué pueden hacer las empresas?

¿Cómo se pueden resolver las tareas de la transición energética? ¿Dónde están las oportunidades? ¿Qué se debe hacer?
Rittal revista
En el nuevo número de la revista 'Be top', el Friedhelm Loh Group muestra cómo se puede acelerar la conversión de los sistemas energéticos y aumentar la transparencia en la gestión energética.

La transición energética es una tarea gigantesca, pero las oportunidades para las empresas industriales son excelentes, por ejemplo, para una ampliación acelerada de la red y una gestión inteligente de la energía. En el nuevo número de la revista 'Be top', el Friedhelm Loh Group muestra cómo las empresas industriales pueden acelerar la conversión de los sistemas energéticos y aumentar la transparencia en la gestión energética. 

En entrevistas, ejemplos de las mejores prácticas e historias, las empresas Rittal, Eplan, Cideon, German Edge Cloud, así como Stahlo y LKH informan sobre cómo apoyan a sus clientes con conocimientos expertos e innovaciones, por ejemplo, en la digitalización, estandarización y automatización de los procesos de valor añadido, así como en el acero verde y el procesamiento de plásticos.

Las empresas industriales pueden acelerar la conversión de los sistemas energéticos y aumentar la transparencia en la gestión energética.

Hasta ahora, la construcción de plantas y la industria manufacturera rara vez habían necesitado soluciones inteligentes para la conversión de los sistemas energéticos con tanta rapidez y urgencia. Pero, ¿cómo se pueden resolver las tareas de la transición energética? ¿Dónde están las oportunidades? ¿Y qué se debe hacer? El artículo de la portada de la nueva edición de 'Be top' muestra dónde pueden realmente 'invertir energía' las empresas para resolver los desafíos actuales.

"Desde nuestro punto de vista, nuestras acciones se basan en pensar, automatizar, digitalizar y, posteriormente, lograr la transparencia en los procesos de nuestros clientes. Así podremos transformar con mayor rapidez incluso los sistemas complejos y orientarlos hacia el futuro", explica Uwe Scharf, Director General de Unidades de Negocio (CBO) de Rittal, en una entrevista. 

Las soluciones integradas de hardware y software que aumentan el ritmo de ampliación de las infraestructuras son un punto clave para los expertos desde la generación y el almacenamiento de la energía hasta la ampliación de la red, la integración de los sistemas de gas y electricidad (sector coupling) y los parques de carga para vehículos eléctricos.

Las soluciones integradas de hardware y software que aumentan el ritmo de ampliación de las infraestructuras son un punto clave para los expertos.

La fábrica inteligente

Dado que la crisis energética está afectando actualmente a la industria, los jefes de producción deben encontrar respuestas a una gran cantidad de preguntas con mayor rapidez de lo esperado en su evolución hacia la producción inteligente: por ejemplo, ¿cómo se pueden hacer visibles los flujos de energía, identificar a los consumidores de energía, administrar mejor el suministro energético y, en el futuro, reubicar los procesos de fabricación con un elevado consumo de energía en una época en la que todo gira en torno a la eficiencia energética? 

La solución es que si los datos de sistemas, productos y procesos de fabricación, junto con sus gemelos digitales, se vinculan con los datos energéticos, estaremos ante unas perspectivas completamente nuevas para aumentar la transparencia energética. 

De este modo, los operadores de las fábricas podrán monitorizar, administrar y, en el futuro, controlar con precisión su consumo energético, e incluso el consumo energético de cada componente fabricado. La revista muestra cómo funciona en la práctica mediante el ejemplo de la fábrica inteligente de Rittal en Haiger con Oncite DPS (Digital Production System) de German Edge Cloud.

Más noticias

Foto canal guasap electro
Actualidad sectorial

¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector! 

Ledvance renovables 1
Productos

Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...

Electrofil HVAC
Actualidad sectorial

Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.

Nou Grup alex
Actualidad sectorial

El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.

Vertiv PowerDirectRack
Productos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...

Frepi Top seleccion
Productos

Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.

Toscano premio
Productos

La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas. 

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias