Revista
El Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETCC), en Madrid, necesitaba renovar su iluminación original para adaptar la instalación a los nuevos tiempos y Ledvance se ha encargado de modernizar sus instalaciones lumínicas. El objetivo era equipar las históricas luminarias con tecnología LED eficiente e integrarlas dentro del sistema de control del edificio.
Tradición y vanguardia se han dado la mano en este renovado centro de investigaciones científicas y desarrollos tecnológicos del campo de la construcción ubicado en un edificio de 1934.
Ledvance ha adaptado su amplio portfolio de soluciones lumínicas a los distintos espacios de aplicación del centro: desde oficinas hasta áreas industriales para pruebas de materiales y zonas de iluminación exterior. Todo ello, con la mirada puesta en el ahorro, la innovación y la eficiencia energética.
“La modernización del sistema de iluminación del instituto supuso un importante reto para todos los implicados durante más de dos años”, ha reconocido la Project Leader de Ledvance, Pilar Gracia.
El proveedor ha instalado más de 600 luminarias Panel PFM 600 DALI para satisfacer los requisitos de cada sala.
Para el cambio a LED, el fabricante ha instalado más de 600 luminarias Panel PFM 600 Dali que satisfacen los requisitos de las salas con techos altos por su potencia luminosa y de aquellas más bajas por el ajuste de flujo luminoso. La tecnología Dali es compatible con el sistema de gestión de iluminación Vivares y ofrece un potencial ahorro energético y de emisiones CO2 de hasta el 80%.
La compañía ha contribuido “significativamente a la consecución de los objetivos del proyecto ofreciendo un porfolio de productos de alta calidad”, ha señalado Pilar Gracia. Todo ello, para lograr establecer “una cooperación de confianza con los equipos de planificación e instalación, y proporcionando un asesoramiento competente”.
Ledvance también ha provisto al instituto con más de 200 luminarias Damp Proof 1500 46W de alta calidad y resistentes a la humedad con una vida útil de hasta 70.000 horas y un ahorro energético de hasta el 50% respecto a las fluorescentes.
El uso de las luminarias Damp Proof 1500 46W y las tiras LED PFM 1200 aumentan la vida útil y disminuyen los costes de mantenimiento.
Otras de las soluciones empleadas han sido las tiras LED PFM 1200 que, junto a las luminarias, presumen de una gran vida nominal lo que reduce los costes de las futuras tareas de control y mantenimiento.
El centro ha conservado así la arquitectura original de lámparas y luminarias y, al mismo tiempo, ha incorporado una iluminación actual y de mayor calidad que cumple con la normativa vigente sobre lugares de trabajo y eficiencia.
¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector!
Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.