Revista
Dinuy se hace eco de la aprobación de la Nueva Orden TED/388/2023, fechada el 29 de marzo, que establece las bases reguladoras del programa de ayudas para proyectos singulares de renovación de las instalaciones de alumbrado exterior municipal, denominados 'Proyectos singulares alumbrado municipal'.
Dentro del marco de medidas de ahorro y eficiencia energética, derivadas de la correspondiente directiva europea, se aplicarán las medidas necesarias para sustituir el alumbrado exterior e iluminación de espacios peatonales, artísticos o monumentales por tecnología LED.
La tecnología LED ofrece una mayor eficiencia lumínica, mejora la calidad reflectante y direccional de la luminaria, y permite la implantación de sistemas de regulación del flujo de luz, así como la programación de encendidos y apagados.
Se aplicarán las medidas necesarias para sustituir el alumbrado exterior e iluminación de espacios peatonales, artísticos o monumentales por tecnología LED.
Estas características, facilitadas por las diferentes familias de dispositivos de Dinuy, permiten una variación de la iluminación a lo largo de la noche, adaptándose a las necesidades de los ciudadanos y adecuando los niveles de iluminación a las demandas reales del servicio público, con el objetivo de reducir el consumo de electricidad y minimizar la contaminación lumínica.
Estas medidas no solo contribuirán a la reducción de la factura eléctrica de los municipios, sino que también generarán empleo y fomentarán la actividad económica en un contexto marcado por los altos precios de la energía y la recuperación pospandemia de la Covid-19, así como la situación en Ucrania.
Con el fin de aprovechar al máximo los sistemas de control de iluminación en estos proyectos singulares alumbrado municipal, se implementarán las siguientes estrategias:
Relojería y temporización horaria: se programarán las luminarias para que se enciendan y se apaguen según una programación horaria establecida ó según el calendario astronómico. Uso de la familia DINUY de interruptores horarios digitales semanales ó anuales, astronómicos y crepusculares para Alumbrado Público.
Regulación Dali: se podrán utilizar Dispositivos de Regulación de DINUY en los proyectos de Alumbrado público, permitiendo una regulación efectiva con el fin de conseguir Eficiencia Energética en las instalaciones de iluminación.
Detectores de movimiento y presencia: con la amplia familia de Detectores de DINUY se podrá realizar el apagado total en zonas de poca o nula actividad nocturna, como instalaciones deportivas y carriles bici, siempre y cuando se reactive automáticamente ante el tránsito de personas y vehículos.
¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector!
Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.