Revista
Schneider Electric ha lanzado nuevas soluciones energéticas dentro de su ecosistema Wiser de control inteligente de la vivienda. En concreto, se trata del termostato conectado Wiser para el control de la calefacción y del sensor de energía PowerTag de Resi9, el pequeño sensor de energía inalámbrico, dispone de una precisión de clase 1 para la medición de energía y de clase 0,5 para la tensión.
Este último, junto a la aplicación Wiser by SE, permite monitorizar el consumo eléctrico en el hogar en tiempo real, compararlo en diferentes escalas de tempo y obtener una previsión del coste de la factura eléctrica.
El sensor de energía PowerTag de Resi9 para cuadros eléctricos permite hacer un sencillo análisis del uso de la energía y tener una visión completa del consumo y de la factura eléctrica.
El propietario puede establecer alarmas para que se le notifique en caso de un exceso de consumo diario o mensual o del estado de la carga lo cual permitirá estar alertas en caso de un fallo eléctrico y actuar en consecuencia.
El sensor permite hacer un sencillo análisis del uso de la energía y tener una visión completa del consumo.
Con Powertag Resi9 y las funcionalidades de Wiser se podrá tambien predefinir automatizaciones en base a la potencia instantánea, Por ejemplo, en caso de acercarse a la potencia máxima contratada que automáticamente se apague el termo eléctrico conectado a toma de corriente inteligente Wiser.
El nuevo termostato inteligente Wiser permite el control de calefacción por agua caliente, que ofrece un control de temperatura completo. Como dispositivo de control local, este termostato permite ver la temperatura ambiente y el ajuste de la temperatura consigna, con la posibilidad de obtener un histórico de la temperatura y de cómo se comporta la climatización de nuestro hogar en diferentes períodos de tiempo.
Sin embargo, sus funcionalidades se maximizan al aplicar un uso automatizado y programable de la calefacción, conectándolo con el sistema Wiser.
Como dispositivo de control local, este termostato permite ver la temperatura ambiente y el ajuste de la temperatura consigna.
Por ejemplo, al poder controlar la calefacción desde el móvil, el propietario puede decidir encenderla un poco antes de llegar a casa, lo que supone un ahorro energético importante, sin perder ni un ápice de confort.
También se puede dejar programado el inicio de la calefacción a la misma hora cada día mediante las programaciones horarias.
¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector!
Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.