Web Analytics
Entrevistas | Opinión

"El negocio de renovables no deja de ser un nicho nuevo de mercado"

Entrevista a Alex Servat, coordinador de Nou Grup, agrupación de mayoristas de material eléctrico.
Nou Grup   Alex Servat
El coordinador de de Nou Grup, Alex Servat, considera que todavía quedan años buenos en el segmento de energías renovables y "vemos que es fundamental apostar por un servicio de asesoramiento a los clientes".

Alex Servat es el coordinador de Nou Grup, agrupación de mayoristas de material eléctrico que representa un modelo de negocio con una dilatada trayectoria en el mercado. Nos cuenta en esta entrevista publicada en la I Guía de Grupos del sector de las Instalaciones que “el sector vive actualmente una situación de grandes oportunidades con la transición energética y dicha tendencia nos ayudaraá los próximos años".
 

Guía de Grupos.- ¿Cómo describe la situación actual del sector y su evolución de los últimos años?

Alex Servat.- Considero que nuestro sector sigue viviendo una situación de privilegio y más si lo comparamos con otros sectores y si echamos un vistazo a los últimos años, nos damos cuenta de que estamos viviendo un buen momento, según se desprenden de los datos de nuestro mercado. Aunque también debemos tener en cuenta que vivimos una situación muy inflacionaria y que la realidad quizás sea algo distinta, pero los resultados acompañan.

GdG.- ¿Qué parámetros regirán las tendencias de mercado? Previsiones.

A.S.- Nuestro sector vive actualmente una situación de grandes oportunidades con la transición energética y dicha tendencia nos ayudará los próximos años. Tampoco podemos dejar de lado el mercado convencional, aunque en la actualidad está un poco frenado por la incertidumbre existente.

GdG.- La digitalización está marcando ‘un antes y un después’ en la actividad del sector ¿hasta qué punto y cómo la están implementando?

A.S.- Desde Nou Grup, estamos convencidos de la digitalización en todos sus procesos, tanto en las centrales con el fin de aportar soluciones a nuestros asociados, cómo de una forma más particular los distribuidores deben ofrecer servicios a sus clientes. En nuestro caso, estamos en una fase inicial, pero el próximo año deberíamos poder presentar importantes novedades que para nosotros son necesarias para el futuro del grupo.

"La digitalización en todos sus procesos es una forma más particular de cómo los distribuidores deben ofrecer servicios a sus clientes".

GdG.- La normativa es cada vez más estricta. Ante factores como el cambio climático, ¿cómo está respondiendo el sector?

A.S.-La sensación es que existe una mayor concienciación por parte de la sociedad y suponemos que, cada vez más, existirá una mayor presión y nuestro sector se verá beneficiado.

GdG.- ¿Qué oportunidades de negocio traen consigo las energías renovables?

Es cierto que, para la mayoría de los distribuidores, este negocio no deja de ser un nicho nuevo de mercado, aunque en los últimos años y viéndose la tendencia, han sido muchos los que han invertido recursos para dar servicio a sus clientes. 

Podemos pensar que vivimos una situación de cierta burbuja y mucha especulación, creemos que todavía quedan años buenos en este segmento y vemos que es fundamental apostar por un servicio de asesoramiento a los clientes.

"En los últimos años y viéndose la tendencia, han sido muchos los que han invertido recursos para dar servicio a sus clientes".
 

GdG.- Los fondos europeos “Next generation” ¿están suponiendo un respiro realmente?

A.S.- Nuestra percepción es que en nuestro sector los fondos europeos no acaban de materializarse, sobre todo para las pequeñas y medianas empresas. La excesiva burocratización de los procesos dificulta el acceso.

GdG.- ¿Qué previsiones barajan al cierre de 2022?, ¿y de cara a 2023?

A.S.- La inercia lograda en los tres primeros trimestres de 2022, nos permite ser optimistas de cara al cierre, pensamos que nos moveremos en un entorno del 15/18%. Las previsiones para el próximo año dependerán de la situación global, tanto de las materias primas y de los componentes electrónicos.

"Se debería incentivar con planes de formación académica y buscar popularizar entre los más jóvenes el sector".
 

GdG.- ¿Cuáles son los puntos débiles del sector que podrían aliviar las administraciones públicas? Reclamaciones al gobierno.

A.S.- Un diseño de políticas que apoye la actividad de la rehabilitación y mejora del parque edificado de nuestro país, que según estudios realizados es de muy baja calidad energética.

También se debería incentivar con planes de formación académica y buscar popularizar entre los más jóvenes el sector.

Más noticias

Light Building IALD
Actualidad sectorial

La excelencia en el diseño de iluminación se dará cita en Light + Building 2026 con la presentación de los IALD International Lighting Design Awards, uno de los galardones más prestigiosos en el sector. 

Foto canal guasap electro
Actualidad sectorial

¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector! 

Ledvance renovables 1
Productos

Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...

Electrofil HVAC
Actualidad sectorial

Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.

Nou Grup alex
Actualidad sectorial

El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.

Vertiv PowerDirectRack
Productos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...

Frepi Top seleccion
Productos

Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias

Mis preferencias