Web Analytics
Actualidad sectorial

Factores clave para un punto de recarga de vehículo eléctrico

​Resistencia, conectividad y carga solar, principales características a tener en cuenta.
Charge Amps recarga
Charge Amps comparte algunos de los elementos clave a tener en cuenta antes de instalar cualquier dispositivo de recarga de VE en el hogar o en el trabajo.

España inicia un año clave para la confirmación de sus aspiraciones en cuanto a la implementación de la electromovilidad. Desde Charge Amps, comparten algunos de los factores a valorar antes de instalar un punto de carga en casa o en el trabajo. Establecer el tipo de uso que se le dará a una estación de recarga, los conductores que la utilizarán, el espacio en el que se ubicará o el clima que deberá afrontar es clave a la hora de elegir un dispositivo. Asimismo, es necesario tener en cuenta factores de seguridad que protejan la instalación eléctrica o eviten un mal uso del cargador.

Establecer el tipo de uso que se le dará a una estación de recarga, los conductores que la utilizarán, el espacio en el que se ubicará o el clima que deberá afrontar es clave a la hora de elegir un dispositivo.

Resistente, robusto y duradero para garantizar una inversión a largo plazo

El diseño de una estación de carga para vehículos eléctricos debe estar preparado para afrontar las condiciones de cualquier entorno en el que se instale. Si se sitúa en el exterior, debe garantizar una protección ante las inclemencias climáticas, tanto de la lluvia y la nieve como del polvo, del sol y las temperaturas de frío o calor. 

La estructura debe proteger los circuitos internos y garantizar el funcionamiento en cualquier contexto. Esto mismo es aplicable en una ubicación interior, como puede ser un aparcamiento cubierto, donde se dan condiciones de humedad o ambientes cargados.

“Seleccionar una solución fabricada con materiales de calidad, como es el aluminio, y con sellados de seguridad es fundamental para garantizar su durabilidad. Solo de esta forma el usuario se asegurará de disponer de una estación de carga con una vida útil más extensa.”, indica Henrik Bergman, director regional de Charge Amps en España y Portugal.

Inteligencia y accesibilidad remota para una mayor seguridad

Disponer de la opción de conectar la estación de carga a internet es una garantía de futuro, ya que adapta el dispositivo a las nuevas tendencias IoT y smarthome. El hecho de poder acceder y controlar en remoto el cargador en todo momento garantiza que el vehículo siempre estará disponible, ya que se pueden programar las cargas o activarlas en caso de imprevisto.

Asimismo, se monitorea el estado del cargador detectando posibles problemas, y se evitan usos no deseados por parte de terceros, ya que la estación de carga solamente se activará cuando se dé la orden, acción que se puede realizar en local o de forma remota desde cualquier sitio.

Instalaciones preparadas para aprovechar el excedente solar

Disponer de un punto de carga preparado para operar mediante el excedente de la energía solar proporciona una ventaja presente y futura, además de garantizar una mayor rentabilidad de la inversión

“Es normal que los conductores centren su inversión más inmediata en la instalación de una estación de recarga, pero elegir un modelo preparado para utilizar el excedente solar es una apuesta ganadora. Poder cargar el coche con energía limpia nos permite tener un impacto aún mayor en el planeta”, apunta Bergman.

Puntos de carga preparados para el presente y el futuro

Las estaciones de recarga de Charge Amps ofrecen una solución completa para los conductores de vehículos eléctricos. Sus características y diseño las preparan para los desafíos presentes y futuros que presenta el sector. 

Con su diseño elegante y resistente garantizan una larga durabilidad, mientras su combinación de inteligencia y sencillez ofrecen una experiencia de uso simple y efectiva para todos los usuarios.

Más noticias

Foto canal guasap electro
Actualidad sectorial

¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector! 

Ledvance renovables 1
Productos

Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...

Electrofil HVAC
Actualidad sectorial

Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.

Nou Grup alex
Actualidad sectorial

El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.

Vertiv PowerDirectRack
Productos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...

Frepi Top seleccion
Productos

Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.

Toscano premio
Productos

La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas. 

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias