Web Analytics
Actualidad sectorial

Genera 2023 abordará el despliegue de la eólica marina en España

La AEE será protagonista de todos los temas sobre energía eólica.
GE22 Feria 034
Cada aerogenerador que se instala en España supone un ahorro de importaciones de gas de 4,2 millones de euros/año.

La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera 2023, abordará el necesario despegue de la energía eólica marina en España, que es el primer país en el desarrollo de prototipos de eólica marina flotante.

Ifema Madrid organizará del 21 al 23 de febrero de 2023, en su recinto ferial, la 26ª edición de Genera. Una convocatoria que contará con el renovado apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE.

En esta cita, la Asociación Empresarial Eólica, AEE, coordinará las sesiones dedicadas a esta tecnología, por lo que se analizará el potencial de crecimiento de la eólica en el país, la competitividad y el efecto sobre el precio de la electricidad, así como el futuro desarrollo de la eólica marina. 

Este año será relevante tratar aspectos que afectan a la opinión pública y a la percepción que la sociedad tiene sobre la eólica.

Asimismo, uno de los temas que ocupará un espacio relevante para la AEE en Genera es el despegue de la eólica marina en España, que constituye una oportunidad enorme desde el punto de vista energético, industrial, climático y socioeconómico, principalmente para las comunidades costeras.

En el Libro Blanco de la Industria Eólica Marina, publicado por AEE recientemente, hace referencia al impacto que la eólica marina va a tener en España: más de 7.500 empleos en el periodo 2025-2030 creciendo hasta 17.400 en el periodo 2045-2050.

De acuerdo con datos de la AEE, la eólica es la primera tecnología del mix eléctrico español, produciendo un 24% de la electricidad que se consume en el país; dispone del 100% de la cadena de valor industrial y tecnológica, con más de 250 centros industriales y un liderazgo internacional en I+D.

En la actualidad, el país cuenta con una potencia instalada de más de 29.500 MW, repartidos en prácticamente todas las comunidades autónomas. Además, España es el sexto país a nivel mundial en el desarrollo de patentes y el primero en el desarrollo de prototipos de eólica marina flotante.

En 2022, la eólica ha registrado máximos históricos, como el del pasado 21 de noviembre con 416 GWh de producción eólica (64% de la demanda diaria peninsular) y, hasta octubre, ha ahorrado más de 2.016 millones de euros a los ciudadanos en el precio de la luz y más de 25,7 millones de toneladas equivalentes de CO2.

En la actualidad la industria española cuenta con una capacidad de fabricación de 4 GW al año, lo que requiere de un mercado anual estable de 2,5 GW que se complemente con el mercado de exportación. En el contexto de emergencia energética y climática, es preciso recordar que cada aerogenerador que se instala en España supone un ahorro de importaciones de gas: 4,2 millones de euros/año, y en ahorro económico y climático por las emisiones evitadas a la atmósfera: 435.000 €/año.

Más noticias

Electrofil HVAC
Actualidad sectorial

Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.

Nou Grup alex
Actualidad sectorial

El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.

Vertiv PowerDirectRack
Productos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...

Frepi Top seleccion
Productos

Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.

Toscano premio
Productos

La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas. 

Orbis webinar
Actualidad sectorial

El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.

Dinuy Naturklima
Actualidad sectorial

Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias