Revista
La aldea Treguajantes de Soto Cameros se ha convertido en la primera localidad autoabastecida de La Rioja. La empresa de energía fotovoltaica Ecotelia, del Grupo Sorigué, ha instalado paneles solares Solarwatt en quince viviendas de vecinos.
Treguajantes es una de las cuatro aldeas riojanas que se encuentran en la primera fase de un programa que tiene el autoabastecimiento como objetivo y cuenta con el apoyo del Gobierno de La Rioja a través de la dirección general de Transición Energética y Cambio Climático.
Se trata de una iniciativa pionera en el conjunto de España que combina las tecnologías de la transición energética con medidas para luchar contra la despoblación, y que contribuyen a dinamizar el mundo rural. Este tipo de proyectos permite a los vecinos de estas aldeas tener el mismo servicio de luz eléctrica en sus hogares que los habitantes de otras zonas de La Rioja.
Como resultado de esta iniciativa se ha despertado el interés por rehabilitar viviendas en estas aldeas hasta ahora deshabitadas y podría ser un incentivo para generar oportunidades de negocio como ganadería, artesanía o de turismo rural.
Concretamente en Treguajantes, Ecotelia ha instalado una microred compuesta por paneles solares Solarwatt de doble vidrio y 15 kilowatios de potencia, capaces de producir 20.000 kW/año de energía eléctrica para la comunidad, acompañados de inversores, baterías de litio de 50 kWh de acumulación y un grupo electrógeno de 80 kW para garantizar la continuidad del suministro.
Actualmente, se están llevando a cabo las instalaciones para Larriba (Ajamil), San Martín y Santa Marina (Santa Engracia del Jubera). Por otro lado, se llevará a cabo una segunda fase de transformación hacia la energía sostenible en otras siete localidades de la comunidad: Luezas (Soto), Turza (Ezcaray) Zenzano (Lagunilla), El Collado (Santa Engracia), Ambas Aguas (Muro de Aguas), San Vicente de Munilla (Munilla) y Carbonera (Bergasa). Esta transición cuenta con el apoyo del Gobierno de La Rioja que va a invertir este año 605.220 euros en promover estas comunidades.
¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector!
Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.