Web Analytics
Actualidad sectorial

Cómo mejorar la eficiencia energética sin hacer obras

En los próximos dos años se espera un crecimiento del 300% en el mercado de automatismos.
Foto xl 4735
Otra ventaja de la domótica es el control de la iluminación con la finalidad de crear ambientes o atmósferas concretas.

En los últimos años, la cantidad de familias que ha automatizado su vivienda ha aumentado notablemente, debido en su gran mayoría a las ventajas que estos sistemas pueden ofrecer, entre ellas, el mayor ahorro energético, la comodidad y el confort.

La previsión indica que esta tendencia seguirá al alza en los próximos 5 años, hasta llegar alcanzar una inversión de 102.961 millones de euros a nivel global.

En el caso específico de España, en los próximos dos años se espera un crecimiento del 300% en el mercado de automatismos

Algunas de las funcionalidades que permiten estos sistemas no solo se traducen en una mayor seguridad, sino también en comodidad y mejora de la calidad de vida de las personas en el interior de la vivienda. A través de sistemas centralizados capaces de gestionar la iluminación de forma personalizada, la climatización y ventilación, las familias son capaces de controlar su hogar incluso a distancia, gracias a la conexión con los propios dispositivos móviles mediante aplicaciones.

Destacar que ciertos sistemas como las persianas, la calefacción, los cuadros eléctricos etc. requieren que llegue el cableado de electricidad hasta ellos, o bien deberían estar colocados en un espacio amplio por si en algún momento deseamos añadir nuevos conectores, como puede suceder en el caso de los cuadros eléctricos para aumentar funciones.

Aunque, por lo general, los pisos de obra nueva tienen los sistemas necesarios para no tener que realizar ningún tipo de obra. Aquellos pisos más antiguos también pueden volverse inteligentes sin necesidad de rehabilitaciones. Esto se debe a que existen sistemas que deben ser domotizados por cable, pero otros pueden realizarse de forma inalámbrica mediante wifi o combinando ambos métodos, como es el caso de las soluciones que ofrece Delta Dore.

Conversión hacia la casa del futuro

Un control óptimo de la iluminación nos permitirá ahorrar en el consumo energético de forma más eficiente sin perder calidad para el usuario, así como aumentar la comodidad del usuario que no tenga que ni siquiera levantarse para encender las luces. Unicamente mediante el uso de su dispositivo móvil, podrá controlar todo el sistema lumínico de su hogar, aumentando así la accesibilidad a estas actividades tan comunes para personas con problemas de movilidad.

Otra ventaja de la domótica es el control de la iluminación con la finalidad de crear ambientes o atmósferas concretas

En cuanto a la luz natural, la automatización permite aprovechar mejor las horas de sol, mediante la programación astronómica, que nos permite programar por ejemplo el estado de las persianas facilitando que nada más salir el sol se levanten de forma automática.

Precisamente, la utilización de las luces exclusivamente en los momentos de necesidad alarga la vida útil de las bombillas reduciendo así no tan solo el consumo sino la generación de residuos.

La Pasarela Tydom Home nos permite controlar la iluminación en la vivienda, permitiendo programar el horario para encender/apagar las luces e incluso cambiar la intensidad y color de las mismas. De esta forma, el usuario puede decidir utilizar luz más fría durante el día y luz amarillenta o cálida por la noche para un mayor descanso, o incluso seleccionar una iluminación de otros colores para crear escenas o ambientes específicos.

La iluminación que permite cambiar el color se produce mediante bombillas LED conectadas, que podemos regular también de forma remota a través de la aplicación

La conexión de estas bombillas con la pasarela Tydom es realmente sencilla: tan solo deben enroscarse las bombillas, y tras esta acción mediante la app de Tydom debemos seguir unos simples pasos que nos ayudarán asociar la bombilla a la pasarela. Si bien, en el caso de que se trate de la primera instalación, es necesario crear una red Zigbee para el proceso de asociación.

Asimismo, mediante la automatización de las persianas, los usuarios podrán asociar las mismas a la pasarela. De esta forma, podrán automatizar las persianas para que se levanten a las 8:00 de la mañana y se bajen a las 20:00 de la tarde, y automáticamente se enciendan las luces de la vivienda, entre otras funciones.

Además, puede resultar realmente útil para el control de luz natural y del aislamiento climático, para la reducción del consumo de calefacción en invierno y también de aire acondicionado en verano.

Esta pasarela también ofrece la versión Pro, cuyo cambio es que se instala en el cuadro eléctrico del hogar, para evitar que quede a la vista para aquellos usuarios que desean tener un control total del diseño de sus hogares, siendo la pasarela conectada más pequeña del mercado.

Control de la climatización

El control de la temperatura resulta esencial para un mayor ahorro económico y energético de las viviendas unifamiliares, viéndose reflejado en la factura de la luz, que preocupan cada vez más a las familias. La constante polarización de las temperaturas a causa del cambio climático también afecta al aumento del consumo, lo que convierte en indispensable la incorporación de sistemas domóticos que reduzcan el impacto al medio ambiente y a su vez el gasto.

A través de la pasarela Tydom se ejerce también el control climático de las diferentes estancias de la vivienda, tanto a través de la aplicación como del termostato, permitiendo la regulación de la temperatura en remoto. Así, las familias podrán encender la calefacción una hora antes de llegar a casa después del trabajo, o programar su encendido a ciertas horas para que cuando lleguen, las estancias se encuentren a una temperatura óptima.

Control del hogar a distancia

Como se ha mencionado anteriormente, la pasarela Tydom está asociada a una aplicación que permite controlar las diferentes funcionalidades de su hogar. Esta aplicación resulta muy intuitiva, y es compatible con los equipos Delta Dore y con las grandes marcas de equipos para la vivienda.

Esta app permite el control de todo el sistema de forma remota, programando la iluminación entre otras características de forma personalizable para cada estancia, y permitiendo incluso crear escenarios y ambientes en función de sus hábitos y rutinas, ganando así rapidez en los procesos y comodidad.

La app permite organizar los elementos de la aplicación a gusto del usuario e incluir imágenes de su hogar para controlar mediante solo un vistazo todos los mecanismos de la estancia

Una de las mayores ventajas es que mediante esta app, el usuario puede simular encontrarse en el hogar. De esta forma, cuando la familia esté de viaje puede programar el encendido de luces a primera hora de la mañana o el levantamiento de las persianas etc. con la intención de disuadir a posibles intrusos.

La app emite además notificaciones para una mayor seguridad de todos los procesos, enviando al usuario notificaciones de incidencias, en el caso de haber detectado algún error o fallo en el sistema.

Con todo ello, vemos que la automatización del hogar es un proceso que facilitará la vida al usuario, sin repercutir en un gran esfuerzo ni económico ni de instalación.

Más noticias

Foto canal guasap electro
Actualidad sectorial

¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector! 

Ledvance renovables 1
Productos

Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...

Electrofil HVAC
Actualidad sectorial

Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.

Nou Grup alex
Actualidad sectorial

El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.

Vertiv PowerDirectRack
Productos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...

Frepi Top seleccion
Productos

Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.

Toscano premio
Productos

La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas. 

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias