Revista
La empresa industrial Mtech Group ha apostado por Schneider Electric como partner para su proceso de transformación digital y para crear su nueva sede en Pinto (Madrid) con un enfoque digital, sostenible y escalable.
Gracias a esta colaboración, Mtech dispone ahora de la que —según Schneider Electric— es la primera microgrid aislable industrial en España, mediante la cual la firma industrial podrá anticiparse a los retos tecnológicos futuros, a la vez que obtiene una reducción de hasta el 49% de su consumo eléctrico previo a la instalación.
La microgrid está compuesta por una planta fotovoltaica en la cubierta, puntos de recarga para su flota de vehículos eléctricos y un sistema de almacenamiento de energía en baterías contenerizado, ya preparado para ser instalado en el exterior de la planta.
El sistema puede mantener una autonomía de la red de hasta dos horas en caso de imprevisto en la red de suministro eléctrico o bien por acciones programadas como las de mantenimiento.
La instalación se sustenta en un inversor bidireccional con tecnología grid-forming y un sistema de gestión de potencia con capacidad para hacer las transiciones sin paso por cero.
La plataforma EcoStruxure Microgrid Advisor (EMA) de Schneider Electric permite realizar desde la nube una gestión inteligente y automática de sus recursos energéticos distribuidos, aplicando algoritmos de Inteligencia Artificial y Machine Learning para la obtención de ahorros en la factura eléctrica. Esto es, decide de forma automatizada si el edificio autoconsume la energía que produce, la almacena o la vierte a la red, según interese en cada momento, con la posibilidad adicional de decidir el mejor momento para la carga de los vehículos eléctricos.
Asimismo, la plataforma EcoStruxure microgrid Operation del fabricante francés permite gestionar la desconexión de la red convencional para funcionar en modo isla. Esto garantiza la estabilidad de la red eléctrica de las instalaciones del edificio, así como la reconexión, gestionando la potencia en tiempo real.
Con sus instalaciones totalmente digitalizadas y escalables, y con la capacidad de visualizar, analizar y automatizar en todo momento la optimización de sus consumos, Mtech puede además evolucionar este sistema para ser integrado al BMS del edificio o incluso a los futuros mercados de flexibilidad para generar nuevos ingresos.
La tecnología de microgrid mitiga mejor los riesgos ambientales y los costes energéticos y operacionales, además de valorizar los activos del usuario ampliando la vida útil de sus instalaciones.
“Para la creación de nuestra nueva sede de Pinto, en Madrid, hemos sentado las bases de nuestro propio proceso interno de transformación digital y apuesta por la sostenibilidad. Queríamos contar con las últimas tecnologías en gestión de la energía en nuestra propia sede, a modo de showroom para todo nuestro ecosistema de clientes y partners. El resultado es un edificio innovador y tecnológico, que nos permite aumentar nuestra propuesta de valor y diferenciarnos de la competencia, y que nos permite ser independientes de la red eléctrica, con el modo isla de la microgrid”, asegura Santiago Fraile de Mtech.
“Otro elemento importante de este proyecto es la escalabilidad de la solución, que puede adaptarse a las necesidades futuras de Mtech, así como la posibilidad de integrarse en otros sistemas con los que ya cuentan, como Ecoxtruxure Power Monitoring Expert en el que monitorizan todos los datos de medidas y consumos de los cuadros eléctricos inteligentes —smart panel—, así como de los principales consumidores de energía de la instalación. Con todo esto y de manera sencilla, el cliente puede tomar decisiones para adaptar sus consumos de forma eficiente”, asegura Jordi Garcia, Digital Energy & Power Products VP de Schneider Electric Iberia.
¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector!
Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.