Revista
The Forge, el primer desarrollo comercial de Landsec con emisiones cero netas de carbono (NZC, por sus siglas en inglés), contará con soluciones inteligentes de gestión de la energía de Schneider Electric.
Landsec y Schneider Electric han colaborado estrechamente desde las primeras etapas de este desarrollo, el primero de su categoría, que terminará a finales de 2022 y que está alineado con el compromiso de Landsec de convertirse en una empresa Cero Neta y de reducir un 70% sus emisiones absolutas de carbono para 2030.
The Forge, un proyecto londinense ubicado en el centro cultural de Bankside, consta de dos edificios de oficinas comerciales de nueva construcción de nueve plantas cada uno, Bronze y Phosphor, que en conjunto ofrecen unos 140.000 metros cuadrados de espacio interno útil.
The Forge aspira a ser el primer complejo de oficinas comerciales construido y gestionado de acuerdo con el marco de edificios de carbono cero neto del Green Building Council del Reino Unido (UKGBC, por sus siglas en inglés).
Es el primer proyecto de oficinas que se construye utilizando el enfoque de plataforma altamente sostenible de diseño para la fabricación y el montaje (P-DfMA).
Schneider Electric ha contribuido a promover el proceso de construcción offsite, que incluía la producción de unidades para los controles del sistema de gestión del edificio (BMS, por sus siglas en inglés).
El proyecto se beneficiará de todas las capacidades de EcoStruxure for Buildings para habilitar soluciones de edificios inteligentes y gestión de la energía, incluyendo:
*El acceso a la experiencia e innovación de Schneider Electric en las primeras fases del proceso de diseño ha contribuido, sin duda, a dar apoyo a nuestras ambiciones Cero Netas para este proyecto", según Neil Pennell, director de Innovación en el Diseño y Property Solutions de Landsec. "La amplitud de la solución nos permitirá mejorar la experiencia de los ocupantes, la eficiencia operacional y las credenciales de sostenibilidad de los edificios, que se adaptarán a los cambios climáticos y de uso a lo largo del tiempo minimizando el carbono”.
“Es esencial que las nuevas construcciones sigan cumpliendo los objetivos relacionados con el clima en la fase operativa, por lo que las soluciones para edificios inteligentes de Schneider Electric son fundamentales".
"The Forge es la prueba de que los edificios Cero Netos son posibles. Landsec está creando hoy los edificios del futuro. Un elemento clave es adoptar tecnologías inteligentes y aprovechar el poder de la electricidad inteligente, limpia y digital – lo que llamamos Electricidad 4.0 - desde el principio", asegura Kas Mohammed, VP Digital Energy en Schneider Electric Reino Unido e Irlanda.
The Forge ha sido seleccionada por Innovate UK, que forma parte de UK Research and Innovation, como proyecto demostrador de la iniciativa Transforming Construction Challenge, en reconocimiento a su diseño pionero y a sus innovadoras técnicas de construcción, que han contribuido a una reducción de alrededor del 25%, hasta la fecha, del carbono incorporado desde la fase inicial de diseño.
La calificación energética en uso se deriva de una iniciativa respaldada por la industria que tiene como objetivo cerrar la brecha de rendimiento mediante el establecimiento de un método para garantizar que los nuevos complejos de oficinas cumplan con su nivel de rendimiento de diseño previsto, durante la fase operativa.
El completo conjunto de cuadros de mando de EcoStruxure ayudará a Landsec a supervisar su progreso con respecto a su hoja de ruta NZC y a obtener su objetivo de calificación Nabers UK de 5*.
¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector!
Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.