Web Analytics
Entrevistas | Opinión

Vehículo eléctrico: el fin de una era

¿Es viable sustituir todos los vehículos de combustión por los eléctricos? ¿Los plazos que se plantean son realistas?
Jannes glas 87royqk4t6o unsplash
El binomio ‘transporte-energía’ se sitúa necesariamente en el centro cualquier ecuación sobre movilidad.

No es ningún secreto que el transporte de personas y mercancías es una de las principales fuentes de contaminación ambiental. En el caso de los vehículos terrestres, diferentes modalidades de tecnologías eléctricas se plantean como alternativas para sustituir a los motores de combustión, según una interesante artículo publicado en el último número de ElectroNoticias.

¿Es viable sustituir todos los vehículos de combustión por los eléctricos? ¿Los plazos que se plantean son realistas? ¿En qué cambiará nuestro despreocupado modo de vida?

El consenso apunta a que la quema de combustibles fósiles, solo en el transporte terrestre, es la responsable de hasta un 15% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. En esta estadística no se tienen en cuenta otras fuentes de contaminación producida globalmente por la automoción actual. 

Componentes como el aceite del motor, los líquidos anticongelantes, de freno o del embrague del coche, aparte de los residuos producidos por la propia fabricación o mantenimiento y sus correspondientes logísticas, son solo algunos de los inputs que habitualmente no recogen los informes. 

Sin embargo, el volumen total de todos estos insumos da como resultado un buen ejemplo de lo que parece una industria no sostenible medioambientalmente.

Hasta ahora, el debate se centra más en los problemas inmediatos de la sustitución de los vehículos de combustión por los eléctricos. El despliegue de sistemas de recarga, las repercusiones para la red eléctrica, el papel de las renovables en la transición al VE, los cambios normativos necesarios, la financiación y las ayudas a la compra de vehículos, etc. son solo algunas de las temáticas habituales en los medios de comunicación.

Puedes seguir leyendo en este enlace.

Más noticias

Foto canal guasap electro
Actualidad sectorial

¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector! 

Ledvance renovables 1
Productos

Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...

Electrofil HVAC
Actualidad sectorial

Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.

Nou Grup alex
Actualidad sectorial

El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.

Vertiv PowerDirectRack
Productos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...

Frepi Top seleccion
Productos

Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.

Toscano premio
Productos

La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas. 

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias