Revista
La Federación de Gremios de Instaladores de Cataluña, Fegicat, y Fronius España Solar Energy han cerrado un acuerdo recientemente por el que la subsidiaria española del fabricante austriaco formará a numerosos asociados a esta asociación catalana.
En el acuerdo se contemplan ocho cursos, cuatro de nivel básico y otros tantos avanzados, de una duración máxima de tres horas cada uno, los cuales se llevarán a cabo en las cuatro provincias de Cataluña.
Las poblaciones de Barcelona, Lleida, Figueres (Gerona) y el Vendrell (Tarragona) albergarán dos ediciones cada una.
Fegicat comenzó su andadura en el año 2017 y tiene el reto de aglutinar y defender los derechos e intereses de los instaladores de Cataluña de las asociaciones que la forman.
Mediante este nuevo acuerdo, 240 empresas instaladoras que desarrollan su actividad en el sector de las instalaciones eléctricas, domótica y energía solar fotovoltaica, entre otras, recibirán formación sobre los productos y soluciones en fotovoltaica y para autoconsumo que ofrece la marca.
“El proyecto de formación que iniciamos con Fronius tiene como objetivo trasladar conocimiento básico y avanzado para el diseño de sistemas solares fotovoltaicos. Esta importante alianza pone de manifiesto el compromiso del fabricante por estar cerca de las empresas instaladoras”, según Raúl Rodríguez, director de Fegicat.
Los participantes en estos cursos obtendrán así los conocimientos necesarios para convertirse en un futuro próximo en empresas instaladoras pertenecientes al reconocido programa ‘Fronius System Partner. Este está compuesto actualmente por más de 500 empresas en España y Portugal, y ofrece numerosas ventajas como son, entre otras, acceso a formación y eventos personalizados, herramientas exclusivas de marketing y ventas, Solar.web Premium gratuito, así como diferenciación profesional en el sector gracias a la visibilidad que obtienen a través de los diferentes canales digitales y el mapa de búsqueda de instaladores de la marca.
“Estamos muy contentos de haber llegado a este acuerdo con la agrupación de gremios más potente de toda Cataluña. En Fronius apostamos por unas instalaciones de autoconsumo fotovoltaico hechas con productos de calidad y que se instalen con profesionalidad. Por este motivo, junto con Fegicat, hemos puesto en marcha un ciclo formativo para especializar a empresas instaladoras de diferentes gremios, en el que dotarles de las herramientas necesarias para poder iniciarse en este apasionante mundo que es el autoconsumo fotovoltaico y todas sus posibilidades”, en opinión de Sergio López de Castro, director comercial de Fronius España Solar Energy.
¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector!
Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.