Web Analytics
Actualidad sectorial

Afme constata los nuevos retos para el sector eléctrico en 2022

La actividad sigue recuperándose de la caída de ventas provocadas por la pandemia
2 NP Asamblea General AFME 2022 FOTO
Afme celebró online el pasado día 17 de mayo su tradicional asamblea general.

La Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico (Afme) celebró online el pasado día 17 de mayo su tradicional asamblea general con un gran éxito de participación en representación de 76 empresas asociadas.

Francesc Acín, presidente de Afme, hizo balance del ejercicio 2021 e informó de los principales retos a los que se enfrenta el sector en 2022. La junta directiva confía en que 2022 sea un buen año para nuestro sector, si bien estará condicionado por aspectos como la evolución de la pandemia, el ritmo de implementación de los programas de ayudas relacionados con los fondos Next Generation UE, la disponibilidad de semiconductores y otros componentes y las consecuencias derivadas del lamentable conflicto desatado por la invasión de Rusia a Ucrania.

El sector sigue recuperándose de la caída de ventas provocadas por la pandemia y la estadística de los miembros de la junta directiva de Afme refleja un crecimiento de las ventas nacionales para el periodo enero-abril 2022, respecto al mismo periodo del año pasado, del 11,86%.

También destacó los esfuerzos realizados con el Macro Proyecto Tractor (MPT) de rehabilitación energética de las instalaciones en edificios, que Afme ha liderado junto con otras 24 entidades, para poner en valor las instalaciones técnicas de los edificios en las ayudas vinculadas a los fondos europeos EU Next Generation.

Por último, informó que el incumplimiento de los plazos de pago es una preocupación compartida por todos los sectores económicos y que Afme lleva tiempo trabajando con la plataforma multisectorial contra la morosidad (PMcM), para seguir mejorando en este aspecto.

La PMcM continuará su lucha para que se mejoren los plazos de pago y finalmente se apruebe el tan anhelado régimen sancionador.

A continuación, el presidente de la Comisión de Mercado, Josu Ugarte, explicó su visión sobre la coyuntura actual marcada por elevados niveles de incertidumbre y volatilidad, provocados por la inflación, la escasez de componentes electrónicos y materias primas y los efectos de la guerra en Ucrania. Sin olvidar la pandemia, que todavía está afectando especialmente a China.

Fuerzas como la globalización, la revolución digital o la emergencia climática añaden complejidad al entorno y tendrán un impacto fuerte y asimétrico en las empresas, pero también en los países, sectores y personas.

Por ello, Ugarte destacó la importancia de la transformación cultural, digital y energética y la necesidad de un liderazgo en las organizaciones mucho más humano y generoso.

Tras señalar que el mundo se va a electrificar y esto va a crear negocio en el sector, especialmente en aspectos como la eficiencia energética, la movilidad eléctrica o las energías renovables, comentó que nuestro sector tiene un crecimiento esperado para 2022, de entre el 5 y el 10%.

Álex Burgalés, director comercial, informó de la marcha de la plataforma Electronet, impulsada conjuntamente por Adime y Afme, que gestiona la base de datos Electronet, el servicio de intercambio electrónico de documentos Electronet e-Commerce y ETIM España.

2021 finalizó con un buen nivel de altas y un incremento de las transacciones de Electronet e-commerce del 37,2% respecto a 2020, alcanzando casi los tres millones y medio de transacciones.

Hizo especial hincapié en la necesidad de que los fabricantes mejoren la calidad de la información que suben a la base de datos, tanto para ayudar a sus distribuidores a automatizar el uso de dicha información, como especialmente para que puedan implementar eficientemente sus estrategias de venta online. 

En este sentido la base de datos mejorará en 2022 la subida de información usando BMEcat y ampliará su oferta con dos campos muy ligados a la venta online, como son la sugerencia de productos complementarios y de productos mejores (Cross selling y Up selling).

A continuación, Burgalés repasó los webinars y formaciones sobre digitalización y marketing online realizados en 2021 y a realizar en 2022, destacando las jornadas conjuntas con la distribución, en las que se reflexionarán sobre como impulsar entre todos las ventas online de nuestro sector.

Entre otras actividades de la asociación, destacó el acuerdo llegado con la consultora Ayming para asesorar y eventualmente tramitar ayudas y subvenciones para las empresas del sector y finalizó su intervención animando a que cualquier departamento de las empresas asociadas que tenga alguna problemática que afecte a varias empresas, nos contacte para organizar una reunión online express que permita el intercambio de impresiones y soluciones con sus colegas.

Hugo Geiger, vicepresidente de Afme y presidente de la División de Comercio Exterior, realizó un análisis exhaustivo sobre la coyuntura económica internacional, marcada por la recuperación de las economías mundiales tras la pandemia y el ajuste a la baja de las previsiones de crecimiento para 2022 y 2023 provocados por la guerra en Ucrania.

Destacó el incremento de las exportaciones de Afme en un 15,9% en 2021 y las buenas previsiones de cara al 2022 (9,5%). Asimismo, explicó el proceso de diversificación de las exportaciones en las últimas décadas y las actividades de la asociación relacionadas con la internacionalización de sus empresas, que en este 2022 todavía se han visto afectadas por la pandemia en los primeros meses del año, pero que ya se están activando gracias a la vuelta a la normalidad en la mayoría de mercados.


Hacia una mayor electrificación

Por último, analizó las amenazas y oportunidades para el sector en los próximos meses, destacando el que estamos en el foco del cambio hacia una mayor electrificación de nuestras sociedades.

Oscar Querol, director técnico, repasó las actividades realizadas en 2021 y las que se están desarrollando este año a través de los temas que se están abordando desde la asociación. Empezó explicando todas las acciones acometidas desde Afme relacionadas con los fondos europeos UE Next Generation, poniendo el foco en los grandes esfuerzos para elaborar y difundir el Macro Proyecto Tractor de Rehabilitación energética de las instalaciones de los edificios.

Prosiguió su intervención comentando el nuevo escenario relativo a la transición energética repasando las iniciativas legislativas contempladas en el Programa Fit for 55 e identificando las nuevas oportunidades para el sector gracias al importante papel de las instalaciones eléctricas para alcanzar los objetivos de reducción de consumos y de emisiones de gases de efecto invernadero. 

Tras ello, comentó los nuevos requisitos de ciberseguridad y economía circular con impacto en los fabricantes. A continuación, relató las actividades más relevantes en relación a las estaciones de recarga para vehículos eléctricos. Finalizó comentando los trabajos relacionados con la Vigilancia de Mercado y el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión.

Posteriormente, pasó a renovar y ratificar los cargos que estatutariamente correspondían. Se aprobó la ratificación de Raquel Montañés de IDE Electric y la renovación de los cargos de vocal de Ignacio Martín Marcuello de BJC, Alexis Conan de Legrand Group España, Juan José Martínez Domenech de Pemsa Cable Management, Manuel Jiménez de Rittal Disprel, Marc Pérez de Simon y José Mª Díaz-Pevida de Técnica de Conexiones.

Más noticias

Foto canal guasap electro
Actualidad sectorial

¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector! 

Ledvance renovables 1
Productos

Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...

Electrofil HVAC
Actualidad sectorial

Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.

Nou Grup alex
Actualidad sectorial

El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.

Vertiv PowerDirectRack
Productos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...

Frepi Top seleccion
Productos

Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.

Toscano premio
Productos

La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas. 

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias