Revista
Barcelona acogerá el nuevo hub digital internacional de Schneider Electric, un centro de expertise tecnológico en los campos de ciberseguridad, analítica avanzada, inteligencia artificial, cloudificación e integración de plataformas, entre otros, que dará soporte a toda la compañía a nivel global.
“El hub digital nos va a permitir avanzar aún más rápido en nuestra propia digitalización, pero también ayudar a la transformación digital de las compañías con las que trabajamos” (Josu Ugarte, presidente de Schneider Electric Zona Ibérica).
La apuesta de la compañía por Barcelona se basa en el importante valor añadido de su oferta como ciudad líder en innovación con un ecosistema propio de startups y empresas IT de referencia, una gran capacidad de atracción de talento digital y la presencia destacada que ya tiene Schneider Electric en España, donde cuenta con más de 4.000 empleados.
Para este nuevo hub la compañía tiene previsto contratar alrededor de 200 personas a lo largo de este 2022, apostando por el talento innovador internacional, de diferentes perfiles profesionales entre los que destacan: expertos de infraestructura IT, aplicaciones, Data Analytics, CRM, ciberseguridad y redes, entre otros ámbitos. Estos se unirán a los más de 3.100 profesionales que conforman Schneider Digital, distribuidos en 64 países alrededor del mundo.
“Barcelona es una ciudad que atrae al talento y muchísimas personas de nuestros equipos digitales estaban ya fijando aquí su residencia de forma natural y reclutando talento local e internacional“ (José Luis Cabezas, vicepresidente de Recursos Humanos de Schneider Electric Zona Ibérica).
El nuevo centro tecnológico participará en programas ya instaurados en la compañía como el “We mean tech”, para visibilizar la comunidad de mujeres en el entorno STEM, y “Let’s Go Engineering”, cuyo objetivo es el de fomentar y despertar el interés por las carreras STEM desde las escuelas.
Para aumentar su resiliencia y agilidad operacional, Schneider Electric pilotará desde Barcelona la cloudificación de la compañía a nivel global. “Este proyecto es clave tanto para nosotros como para nuestros partners y clientes que estén abordando procesos de transformación digital y necesitan disponer de una infraestructura que les aporte la flexibilidad, la agilidad y la escalabilidad necesarias para crecer, al mismo tiempo que controlan los costes”, apunta Laura Sancho, Head of IT Iberia & Project Management Officer Leader de Schneider Electric.
Uno de los objetivos principales de los proyectos del hub es el de mejorar la madurez de los datos en Europa para que sean accesibles, fiables, documentados y bien gobernados.
El hub funcionará también como área de experimentación e innovación en ciberseguridad, con un grupo de analistas de seguridad siempre estudiando nuevos paradigmas en el mundo cibernético para implementar métodos de detección innovadores.
La empresa cuenta, además, con un amplio programa de formación sobre las nuevas tecnologías, las tendencias en ciberdefensa y la normativa de privacidad.
“En Schneider Electric estamos comprometidos con la protección de nuestros clientes y compañeros alrededor del mundo y, por tanto, también de los sistemas y los datos que contienen. Nos debemos a nuestros clientes y a conservar su confianza, por lo que es fundamental que apliquemos constantemente herramientas de gestión de riesgos”, concluye Laura Sancho.
¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector!
Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.