Web Analytics
Actualidad sectorial

Rebuild 2022 impulsará el cambio de modelo productivo en la edificación

El Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 dará las claves del momento histórico que vive el sector
REBUILD 2022 reunirá del 26 al 28 de abril a más de 15.000 congresistas
Rebuild 2022 reunirá del 26 al 28 de abril a más de 15.000 congresistas.

La feria Rebuild 2022, que se celebrará en Madrid entre el 26 y el 28 del presente mes de abril en Ifema, prevé reunir a más de 15.000 congresistas para tratar de la digitalización, la industrialización y la sostenibilidad en la edificación.

“Queremos impulsar un nuevo modelo productivo en la construcción basado en la industrialización, la digitalización y la sostenibilidad, siempre apoyándonos en la innovación que impregne a todas las fases de la edificación”, ha destacado Gema Traveria, directora de Rebuild. 

En cuanto a la edición de este año, “contaremos con 20.000 m2 en Ifema Madrid donde estarán presentes empresas de todos los sectores de la industria para dar solución a todo el proyecto completo”.

El Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 dará las claves del momento histórico que vive el sector.

El evento contará con 372 firmas expositoras y 521 expertos internacionales en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, permitiendo descubrir todas las novedades, materiales, soluciones y sistemas constructivos de la mano de firmas como Abaquia Visendum, ACR, AEDAS Homes, Aldes, Ardex Wedi, Arquima, Grupo Avintia , Baublock, BAXI, BMI, Corian Design, Egoin, Evowall, ExSitu, Faveker, FINSA, Domo, HP, Jung, Lignum Tech, Neinor Homes, Mitsubishi Electric, Ramon Soler, Schneider Electric, Sika, Simon, Sodeca, Soler&Palau o Thermochip, entre muchas otras.

“En cinco años hemos convertido a Rebuild en el evento más importante del sector, poniendo el foco en la necesidad de pasar de una industria artesanal a una industrial que consiga integrar a nuevos perfiles, como a las mujeres o los jóvenes, y a la transformación sostenible que reclama el mercado”, ha apuntado David Martínez, presidente de Rebuild y consejero delegado de AEDAS Homes.

Construcción 4.0

La nueva edición del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 seguirá profundizando en los temas claves que tienen que acometer los profesionales de la edificación para abordar con éxito el proceso de cambio que debe acometer el sector para adaptarse a las nuevas exigencias del mercado.


Con más de 120 sesiones conseguimos cubrir todo el ciclo de vida de la construcción a través de tres ejes centrales: industrialización, digitalización y sostenibilidad”.

Un total de 521 expertos internacionales, repartidos en seis auditorios, expondrán su visión sobre el futuro de la edificación y la transformación de modelo productivo basado en la sostenibilidad, la digitalización y la industrialización, los tres pilares de esta edición.

La construcción industrializada, una tendencia que se expuso por primera vez en Rebuild, seguirá siendo uno de los temas más destacados de este congreso por la revolución que ya está provocando en la edificación. Sin olvidar la importancia de la sostenibilidad, la descarbonización y la eficiencia energética, uno de los principales retos de la industria y sobre los que giran los fondos NextGenerationEU.

En materia de digitalización, se presentarán los últimos avances tecnológicos para el sector, como el uso de Blockchain o de soluciones disruptivas como PropTech y BuildTech, y se pondrán por primera vez sobre la mesa los conceptos del metaverso y los tokens aplicados a la edificación.

Durante esta edición, se elaborará el primer mapa mundial de startups ConTech, que se presentará dentro del Construction Tech Startup Forum.

Para Ignasi Pérez-Arnal, director del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, “estamos ante el mayor congreso anual a nivel nacional de este sector. Con más de 120 sesiones conseguimos cubrir todo el ciclo de vida de la construcción a través de tres ejes centrales con los que nos comprometemos a cambiar la edificación: industrialización, digitalización y sostenibilidad”.

Ponentes de la talla de Vicente Guallart, fundador de Guallart Architects; Joao Alburquerque, partner de BIG (Bjarke Ingels Group); Laura Soto, secretaria sutonómica de Arquitectura Bioclimática de la Generalitat Valenciana; Filippo Innocenti, director de Zaha Hadid Architects; Iñaki Ábalos, arquitecto y coordinador de Abalos + Sentkiewicz AS; Emma Bellosta, Asset Manager Director de Stoneweg; Josep Bohigas, director de la Agencia de Planificación Estratégica de Barcelona; Soledat Berbegal, cofundadora de Women in Office Design; Ricardo Bofill, arquitecto de Ricardo Bofill Taller de Arquitectos; Lina Seguro, fundadora de Verveine; Quino Bono, arquitecto y director general de QBA; o Christina Raab, presidenta y CEO de Cradle to Cradle Institute, compartirán su visión sobre el futuro de la edificación.

Más noticias

Electrofil HVAC
Actualidad sectorial

Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.

Nou Grup alex
Actualidad sectorial

El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.

Vertiv PowerDirectRack
Productos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...

Frepi Top seleccion
Productos

Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.

Toscano premio
Productos

La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas. 

Orbis webinar
Actualidad sectorial

El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.

Dinuy Naturklima
Actualidad sectorial

Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias