Revista
La marca del grupo ABB Niessen anuncia la última actualización del configurador BIM para los acabados Duna, Taupé y Comodoro de sus mecanismos de la serie Sky.
El diseño de edificios inteligentes necesita un nuevo enfoque de colaboración para la planificación, construcción y gestión. La herramienta BIM (Building Information Modeling) permite que diferentes disciplinas y profesionales de la construcción trabajen simultáneamente, en tiempo real, con lenguajes, informaciones y parámetros comunes a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto.
Sus ventajas son múltiples: se acorta el tiempo de ejecución en un 20%, el re trabajo se reduce un 36%, los costes de construcción son un 30% menores. De esta manera, se maximiza la eficiencia convirtiendo la obra en más segura, cerrando la brecha entre las fases de construcción y mantenimiento.
Al mismo tiempo, BIM no olvida el criterio de sostenibilidad, ya que su uso genera menos desperdicios desde el diseño hasta la ejecución, plantea las mejores opciones de material ecológico y optimiza los rendimientos energéticos.
El configurador de la gama se ha actualizado con los nuevos colores de la serie Sky Niessen, Duna, Taupé y Comodoro.
Actualmente, la biblioteca BIM ha incorporado a su amplio catálogo los nuevos acabados de Sky Duna, Taupé y Comodoro, que se suman a las reconocidas series Zenit y Sky Niessen en su conjunto.
Duna nos trae recuerdos de arena, de pureza, de sofisticación clásica... y nos lleva a espacios claros y diáfanos. El acabado Taupé recoge la esencia, los tonos oscuros de la tierra, para generar ambientes acogedores.
El verde de los bosques y el turquesa del agua se unen en Comodoro, perfecto para las ideas de interiorismo más valientes pero conservando la elegancia, lejos de estridencias.
Al igual que el resto de opciones de mecanismos y colores incluidos en la herramienta, la facilidad de carga y descarga, así como la compatibilidad de formatos hacen del BIM de Niessen un modelo de operatividad necesario para la construcción todo tipo de proyectos.
¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector!
Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.