Revista
Entrevistamos a Florian Deleuil, director de Marketing de Sistemas para el Hogar de Netatmo, para preguntarle por las características más destacadas del nuevo sensor de seguridad inteligente de la marca, así como su relación con el estándar industrial MATTER.
Smart Homes, asistentes de voz, aplicaciones… conforman un mercado que ya ha conquistado al gran público, pero en el que las soluciones conectadas y su inmensa variedad pueden crear confusión a los usuarios.
Junto con las más de 220 empresas miembros de la Connectivity Standard Alliance, Netatmo colaboró dentro del grupo Legrand para la elaboración del estándar de comunicación entre dispositivos de automatización conectados.
MATTER ha sido desarrollado colaborativamente entre más de 220 empresas, entre las que se encuentra la marca de Legrand, Netatmo
Uno de los objetivos de MATTER es evitar que los usuarios tengan que preocuparse por la compatibilidad de un nuevo dispositivo conectado con otros que ya tienen instalados o piensan implementar. También permite extender las posibilidades de interacción entre los productos de otros fabricantes, además de simplificar el uso de los asistentes de voz.
El estándar MATTER está asociado con tecnologías de Internet como wifi o Thread, que son protocolos que facilitan a los productos conectarse entre sí. Pero para interactuar de forma útil también es necesario hablar el mismo idioma. MATTER formaliza este lenguaje y permite la interoperabilidad entre los productos en la red de la casa. La experiencia de uso de la Smart Home se hace más fácil, fiable y totalmente segura.
Florian Deleuil.- La característica más importante del nuevo sensor de seguridad Netatmo es su compatibilidad con MATTER. Podrá interactuar con todos los productos compatibles, independientemente de la marca. Como participante en este estándar, Netatmo sigue abriendo el acceso al hogar inteligente al mayor número posible de consumidores.
El sensor de seguridad inteligente está equipado con un sensor de contacto y un detector de movimiento por infrarrojos. Está diseñado para mejorar la seguridad y el confort del hogar a partes iguales. Colocado en puertas y ventanas, detecta su apertura y avisa al usuario a través del smartphone.
F.D.- Netatmo, como parte del grupo Legrand, trabaja en la Connectivity Standards Alliance. Esta agrupación de 220 marcas, entre las que se encuentran Google, Apple, Microsoft o Ikea, trabajan conjuntamente para crear el estándar MATTER.
La marca siempre ha trabajado para que sus productos sean compatibles con los principales asistentes de voz del mercado. Es natural que el líder francés de Smart Home se tome en serio este estándar MATTER y trabaje para que los nuevos productos sean compatibles.
Sin embargo, algunas gamas de productos no están integradas en el estándar MATTER por ahora (es el caso de los detectores de monóxido de carbono, por poner un ejemplo). Esto significa que cualquier producto nuevo de estas gamas no será compatible con MATTER, al menos en su lanzamiento.
Pero a medida que el estándar crezca, más y más gamas de productos formarán parte de él. Y Netatmo podrá trabajar para que sus productos sean compatibles.
F.D.- Gracias a MATTER, los instaladores profesionales podrán construir ecosistemas más completos, mezclando marcas que ahora podrán comunicarse a través del nuevo estándar. Esto ampliará las posibilidades de instalación, que ya no tendrán que ceñirse a una sola marca por cuestiones de compatibilidad.
F.D.- Thread es una de las tecnologías IP (Internet Protocol) que soportan MATTER. Desarrollada por Google y también adoptada por Apple, es una tecnología que usa muy poca energía y que permite construir redes de dispositivos dentro de una vivienda.
A partir de un border router que potencialmente ya tienen una mayoría de los usuarios del hogar inteligente (cualquier producto Nest o Apple TV,
HomePod mini, etc.), la red pone en relación los distintos dispositivos de la casa independientemente de la distancia o de la presencia de paredes.
El primer producto Netatmo compatible MATTER, el sensor de seguridad inteligente, está equipado con un sensor de contacto y un detector de movimiento infrarrojo. Ha sido diseñado para mejorar tanto la seguridad como el confort de un hogar.
El sensor, colocado en las puertas y ventanas, detecta su apertura y alerta al usuario en su smartphone. En su pantalla podrá comprobar, incluso a distancia y fuera de la vivienda, el estado “abierto” o “cerrado” de cada puerta y ventana equipada.
El sensor permite también, entre otras funcionalidades, la detección del movimiento por infrarrojos.
Su compatibilidad con el estándar MATTER asegura la interacción con otros dispositivos conectados para, por ejemplo, activar la calefacción si la habitación está ocupada, apagarla si no hay nadie, encender la ventilación o las luces cuando se detecte una presencia, etc.
¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector!
Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.