Web Analytics
Productos

Cómo una smart home te cambia la vida

Estar conectado con tu casa es conseguir que esté en sintonía con tus necesidades y que reaccione teniéndolas en cuenta
Hogar conectado delta 01 b
El hogar conectado ya está aquí de la mano de aplicaciones que pueden manejarse desde un simple smartphone.

Estar conectado con tu casa es conseguir que esta esté en sintonía con tus necesidades y puedas trasladarle tus costumbres, tus hábitos diarios y lograr que reaccione teniéndolos en cuenta, pero siempre con el objetivo de mejorar el confort, la seguridad y su eficiencia energética y sostenibilidad medioambiental.

Las necesidades de las familias son cambiantes, evolucionan a lo largo del tiempo. No tenemos los mismos hábitos cuando vivimos solos que cuando lo hacemos en pareja o con hijos. Por esta razón es fundamental que el sistema de gestión de la vivienda sea flexible y capaz de evolucionar.

Debe de ser flexible para que los usuarios pueden modificar de forma sencilla las programaciones diarias, mientras que su capacidad de evolución debe facilitar que el sistema se pueda actualizar con nuevas funciones y compatibilidades.

Hogar conectado delta 02 b

Ambos requisitos se cumplen en los sistemas domóticos basados en los protocolos de radio X2D y X3D del fabricante francés Delta Dore, que además pueden ampliarse al ritmo de las necesidades del usuario sin necesidad de realizar obras.

Un ejemplo de este tipo de instalaciones es la solución para la gestión de la casa conectada Tydom. Con una instalación de este tipo, las personas pueden mejorar su calidad de vida y ahorrar energía, ya que se puede ajustar la temperatura correcta en el momento adecuado y controlar los consumos en tiempo real.

Es posible también simplificar la gestión de la iluminación centralizando los controles de lámparas y luminarias, crear escenarios o simular la presencia de los habitantes de la vivienda cuando estos están ausentes.

Más seguro, más sencillo

Si a esta última funcionalidad se le suma el control de aperturas y cierres de persianas, estores, toldos o de la puerta del garaje —tanto de forma presencial como remota mediante un smartphone o tablet—, se produce un incremento muy significativo en la seguridad de la familia y de sus bienes. 

Además, estos sistemas pueden enviar notificaciones a un móvil para que el usuario esté informado, por ejemplo, de cuándo vuelven los niños del colegio.

El sistema domótico se convierte en el corazón de la casa conectada al gestionar climatización, iluminación y seguridad.

Sin embargo, para sacar el máximo partido a una smart home, el sistema debe ser fácil de instalar, usar y mantener. 

En el caso de un sistema domótico para el hogar como el que comentamos en este artículo, el diseño tanto del hardware como del software tiene en la sencillez el objetivo central de su desarrollo, tanto para su implementación por parte del instalador, como para su uso en el día a día por cualquier tipo de usuario —con o sin formación específica—, así como para el mantenimiento, que incluso puede realizarse de forma remota en algunos casos.

Una aplicación especialmente creada para la instalación incluye un tutorial paso a paso que facilita la puesta en marcha y la conexión de dispositivos a la pasarela Tydom. Todo lo que el instalador necesita es un smartphone y seguir las indicaciones que aparecen en su pantalla. Así de fácil.

Control total, seguridad total

La puesta en marcha de un sistema domótico en una vivienda supone un gran cambio en la vida de sus habitantes. El principal es que adquieren un control pleno de su hogar.

Esto supone también una gran ventaja en la práctica. Por ejemplo, los usuarios podrán crear, modificar o eliminar escenarios en función de sus necesidades diarias para encender luces, subir y bajar persianas o modificar la temperatura del hogar en todo momento.

Si en estos escenarios se incluyen los datos de sensores, termostatos y automatismos para los cerramientos y la iluminación, se puede conseguir que la vivienda regule adecuadamente su temperatura —tanto en verano como en invierno—, y reducir así drásticamente el consumo energético.

El sistema proporciona acceso a las cámaras de vigilancia instaladas, por lo que ante cualquier intento de intrusión el usuario recibe una notificación y puede actuar en consecuencia.

La programación de escenarios que simulan la presencia de los habitantes durante su ausencia, antes mencionada, incrementa aún más la seguridad de la vivienda.

Otro de los aspectos fundamentales en el diseño de sistemas que tienen acceso remoto es la seguridad y privacidad de los datos de los usuarios. 

En el caso del sistema domótico que nos ocupa, los datos se guardan en la propia instalación Tydom y no en la nube, de manera que se asegura la privacidad. Además, en la última actualización de la aplicación se ha incluido una nueva cuenta de usuario para que no sea necesario utilizar contraseñas para el soporte remoto.

Los sistemas de ciberseguridad de los servidores del proveedor de la solución domótica y los de la propia instalación local evolucionan constantemente conforme cambian las necesidades de protección y, también, las amenazas que se producen.

En resumen, las instalaciones domóticas crean hogares más sencillos de disfrutar. Gracias a las diferentes programaciones y a la automatización, la vivienda se adapta a las necesidades definidas por sus habitantes, los cuales siempre tienen el control de todos los sistemas.

Además, las smart homes contribuyen a mejorar la seguridad y el confort, además de ahorrar energía.

Más noticias

Foto canal guasap electro
Actualidad sectorial

¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector! 

Ledvance renovables 1
Productos

Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...

Electrofil HVAC
Actualidad sectorial

Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.

Nou Grup alex
Actualidad sectorial

El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.

Vertiv PowerDirectRack
Productos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...

Frepi Top seleccion
Productos

Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.

Toscano premio
Productos

La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas. 

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias