Revista
El Consejo de Ministros del pasado día 8 de marzo, a propuesta del MITECO, ha aprobado un real decreto que regula la actividad de prestación de servicios de recarga energética de vehículos eléctricos.
El decreto contribuye a completar el marco normativo de aplicación a la actividad de recarga de vehículos eléctricos, en el que trabaja intensamente el MITECO para dinamizar la movilidad sostenible y alcanzar el objetivo fijado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de disponer de 100.000 puntos de recarga pública en 2023.
El decreto define las dos figuras jurídicas que pueden participar en la actividad de recarga: el Operador del Punto de Recarga, titular de los derechos de explotación de las estaciones de recarga y responsable de su operación física; y la Empresa Proveedora de Servicios para la Movilidad Eléctrica, un intermediario entre los operadores y los usuarios de vehículos eléctricos, que puede prestar servicios de valor añadido a dichos usuarios.
La normativa únicamente afecta a los puntos de recarga de acceso público —no a los de particulares o de empresas para sus flotas— y establece los derechos y las obligaciones de los operadores y de los proveedores de servicios para facilitar las recargas y reforzar la protección de los usuarios.
Por ejemplo, ambos actores deberán informar sobre el origen de la energía eléctrica suministrada, además de ser responsables de la operación física de los puntos de recarga y garantizar el cumplimiento de la normativa de calidad, seguridad industrial y metrología que resulte de aplicación.
Los operadores deberán comunicar información sobre las características de las instalaciones para elaborar un mapa oficial de puntos de recarga que se hará público en los próximos meses.
Asimismo, el real decreto refuerza la obligatoriedad de la recarga puntual en estaciones de acceso público, sin que puedan establecerse barreras de naturaleza técnica o contractual, garantizando el acceso de todos los usuarios de vehículos eléctricos a la recarga y reduciendo la denominada “ansiedad de autonomía”.
El MITECO está desarrollando rápidamente un marco regulatorio incentivador del despliegue de puntos de recarga, que se complementa con las ayudas económicas con cargo al PRTR, como los 800 millones de euros del programa MOVES III.
Recientemente ha aprobado dotaciones mínimas de recarga en los aparcamientos, la opción de rebajar la fiscalidad local por parte de los ayuntamientos o la simplificación de los trámites y requerimientos administrativos para instalar nuevas estaciones de recarga, entre otras medidas de impulso.
¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector!
Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.