Revista
Los máximos mandatarios de la Unión Europea aprobaron el pasado mes de julio un plan de recuperación dotado de 750.000 millones de euros, llamado Next Generation EU, para ayudar a la UE a hacer frente a la crisis provocada por la pandemia. Además del paquete de recuperación, los responsables llegaron a un acuerdo sobre el marco financiero plurianual para el periodo 2021-2027. Recoge, entre otras cosas, que se apoyará la inversión en las transiciones digital y ecológica y en resiliencia.
Dicha iniciativa fortalece la visión de convertir a Europa en el primer continente neutral de carbono en 2050, a la vez que promueve el crecimiento económico en sectores que aportan innovación, empleo y eficiencia energética.
De la mano de las principales organizaciones empresariales representativas del sector de material eléctrico, ADIME, AFME, ANFALUM, FACEL y FENIE señalan que se muestran decididos a “trabajar en línea a lo comprometido en el marco europeo con el claro objetivo de contribuir en la reducción de emisiones de carbono, así como de impulsar la economía verde y digital para la recuperación económica y el crecimiento futuro”.
En dicho marco, se ha enviado a distintos ministerios del Gobierno de España, patronales y diversos organismos un comunicado solicitándoles, como representantes de nuestro sector a nivel nacional, los siguientes puntos:
• Subir los objetivos de reducción de emisiones de carbono en España al menos al 55% para el 2030, con el objetivo de acercarnos a la neutralidad de carbono en 2050.
• Simplificar la normativa y procesos administrativos para la canalización de los fondos incluidos en el Plan de Recuperación para Europa, a través del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
• Controlar la utilización de los fondos en proyectos innovadores y sostenibles, priorizando la presencia de productos fabricados por la industria nacional con centros productivos en nuestro país y Europa, así como la reducción de emisiones de carbono.
• Canalizar la inversión pública y la iniciativa privada hacía resultados centrados en un crecimiento verde y digital.
Dichas exigencias pretenden mostrar el apoyo y colaboración del sector de material eléctrico en la creación del Plan Nacional de Recuperación, además de pedir que, desde el gobierno, “se fije una hoja de ruta clara y de futuro que respalde las inversiones que alienten el desarrollo de tecnologías limpias e incentiven la demanda de bienes y servicios bajos en carbono”, según fuentes de AFME.
¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector!
Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.