Web Analytics
Actualidad sectorial

AFME celebra su asamblea general 2021

Afmeasambleageneral
​AFME celebró ayer, 18 de mayo, en formato on line, su asamblea general con la participación de 95 personas que representaban a 83 empresas asociadas.

AFME (Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico) celebró ayer, 18 de mayo, en formato on line, su asamblea general con la participación de 95 personas que representaban a 83 empresas asociadas.

Francesc Acín, presidente de AFME

Hizo balance del ejercicio 2020, e informó de los principales retos a los que se enfrenta el sector en 2021. "Nuestro colectivo sigue recuperándose de la caída de ventas provocadas por la pandemia de la Covid-19 y la estadística de los miembros de nuestra Junta Directiva refleja un crecimiento de las ventas nacionales para el periodo enero-abril 2021 respecto al mismo periodo del año pasado del 25,1%". 

Para matizar este dato, también se compararon las ventas del primer cuatrimestre de 2021 con las de 2019 y el resultado en una variación del -1,62%. Por su parte, la TAM abril 2021 (comparación de las ventas de mayo 2020 – abril 2021 con las ventas de mayo 2019 – abril 2020) refleja un crecimiento del 1,88%.

Posteriormente, Acín informó del Macro Proyecto Tractor de Rehabilitación Energética de las Instalaciones de Edificios que están impulsado junto con otras 23 asociaciones sectoriales relacionadas con las instalaciones técnicas para edificios. 

El Macro Proyecto Tractor fue presentado a las administraciones públicas estatales y autonómicas con el objetivo de que se incorporen las 11 líneas de actuación que promovemos en las futuras convocatorias de ayudas que canalizarán los fondos europeos que llegarán en la segunda mitad del año. 

El Macro Proyecto Tractor ha sido segmentado en tres documentos en función del uso de los edificios, viviendas, terciario e industrial con la idea de que sea mucho más fácil su implementación por las Administraciones. 

La puesta en marcha del Macro Proyecto Tractor sobre las instalaciones técnicas de los edificios permitirá acelerar la transición energética del país y se traducirá en la creación de empleo de calidad, reducción de los niveles de contaminación y dinamizará a todos los sectores involucrados.

Después, presentó la Memoria del Ejercicio 2020 a través de las presentaciones realizadas por los responsables de las distintas Comisiones de trabajo que integran AFME (Mercado, Plataforma Electronet, Comercio Exterior, Técnica y Económica).

Josu Ugarte, presidente de la Comisión de Mercado

Explicó su visión sobre la gran incertidumbre que rodea a los ejecutivos de las empresas, la gran relevancia de la digitalización para el futuro de las compañías y la elevada velocidad de los cambios en el entorno que nos exigen una rápida adaptación para desarrollar nuestras actividades. 

Asimismo, analizó la evolución del PIB por regiones a nivel global e hizo un repaso de los principales indicadores de la economía española y de nuestro sector para acabar repasando el impacto de la crisis en los principales sectores.

Álex Burgalés, director comercial

Informó de la marcha de la Plataforma ELECTRONET. Respecto a Electronet e-Commerce, el servicio dedicado a la digitalización del intercambio de documentos (pedidos, facturas electrónicas, etc.), destacó una buena evolución en 2020, dadas las circunstancias, ya que 10 nuevas empresas se apuntaron a este servicio y se superaron los 2,5 millones de transacciones, con una caída de tan solo el 1,9% respecto a 2020. 

Por su parte, el primer cuatrimestre de 2021 lleva un ritmo muy bueno a nivel de transacciones tanto comparado con 2020 (+35,4%) como con respecto a 2019 (+17,9%).

En cuanto a la Base de Datos ELECTRONET, Burgalés resaltó los esfuerzos que se están llevando a cabo para mejorar y ampliar la información que ofrece este servicio y las seis altas obtenidas en 2020. A las ampliaciones ya realizadas, se sumarán nuevas mejoras que permitan atender lo mejor posible las necesidades de información detallada y de calidad que tiene la Distribución.

Cerró el apartado dedicado a la plataforma resumiendo la evolución de ETIM, el modelo de clasificación e información técnica de productos más usado en nuestro sector. Entre las altas al servicio destacó de forma especial las de los grupos de compra AUNA y GRUDILEC, así como la publicación de la versión ETIM 8.0 en noviembre del año pasado.

También informó de los cursos de marketing digital realizados el año pasado y la inclusión del Grupo Estadístico de Herramienta Eléctrica Portugal en 2020, entre otras actividades de la Asociación.

A continuación, presentó el informe de la Comisión de Comercio Exterior en sustitución de D. Hugo Geiger, Vicepresidente de AFME, que no pudo participar en la Asamblea por un compromiso ineludible. 

Tras realizar un análisis de la coyuntura económica internacional, fuertemente afectada por la pandemia del Covid-19 y el ritmo de vacunación, comentó que las exportaciones de AFME variaron un -7,5% en 2020. 

Asimismo, explicó el proceso de diversificación de nuestras exportaciones en las últimas décadas y las actividades de la asociación relacionadas con la internacionalización de sus empresas, que han estado y están marcadas por cancelaciones de eventos y la realización de misiones virtuales ante las restricciones a los viajes que ha provocado la pandemia.

Óscar Querol, director técnico

Inició su intervención destacando la elevada actividad del Departamento Técnico en los servicios de normalización, evaluación de la conformidad, legislación europea y nacional, vigilancia de mercado, etc. 

A continuación, destacó los esfuerzos que se hicieron para aumentar la comunicación a los socios con la organización de dos webinars relacionados con el papel de las normas en el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión y el marco legislativo para la transición energética. 

Ambos webinars junto a los dos habituales que organiza el departamento para informar de todas las actividades con impacto en la operativa de los fabricantes tuvieron una asistencia notable.

Posteriormente, relató los nuevos nombramientos conseguidos por miembros del departamento en la normalización internacional, fruto del excelente trabajo realizado a lo largo de los años y que han convertido al departamento en un referente mundial en el mundo de la normalización.

También destacó el gran trabajo que había hecho el departamento para dotar de contenido el Macro Proyecto Tractor de Rehabilitación Energética de las Instalaciones de Edificios y agradeció la ayuda recibida de los Socios y de las asociaciones que lo apoyan. 

Finalmente, se centró en explicar los trabajos relacionados con la revisión del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión y las actividades de Vigilancia de Mercado. Respecto a este último tema, explicó que antes de agosto se publicaría la traducción al español de tres vídeos que acaba de lanzar la iniciativa Market Surveillance Support Initiative (MSSI-Electrical) que se encuentra bajo el paraguas de CECAPI, la asociación europea de fabricantes de Material eléctrico para instalaciones en viviendas y edificios terciarios, cuya Secretaría General recae en las manos de AFME.

Andrés Carasso, secretario general – gerente

Informó sobre el estado de las cuentas de la asociación y posteriormente sometió a aprobación la liquidación presupuestaria 2020 y el presupuesto para el 2021, los cuales fueron aprobados por unanimidad.


Más noticias

Foto canal guasap electro
Actualidad sectorial

¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector! 

Ledvance renovables 1
Productos

Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...

Electrofil HVAC
Actualidad sectorial

Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.

Nou Grup alex
Actualidad sectorial

El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.

Vertiv PowerDirectRack
Productos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...

Frepi Top seleccion
Productos

Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.

Toscano premio
Productos

La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas. 

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias