Web Analytics
Actualidad sectorial

La fundación Ecolec gestiona 10.000 toneladas de RAEE con trazabilidad integral mediante el sistema WEEE-Trace

Residuos electronicos ordenadores123rf b 991
123rf

El 1 de marzo de 2011, la Agencia Ejecutiva para la Competitividad y la Innovación Europea (EACI) seleccionó el proyecto de Eco-Innovación WEEE-Trace, una iniciativa basada en las últimas tecnologías para mejorar el control de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y soportar los requerimientos de la UE en vistas a incrementar los porcentajes de recogida y de reutilización, reciclado y valorización.

En octubre de 2012, el entonces proyecto piloto ya gestionó sus primeras mil unidades totalmente trazadas y, ahora, junto un año después, se han alcanzado las 10.000 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos gestionados con un innovador sistema que permite controlar el RAEE desde el lugar donde aparece en la cadena de gestión de la Fundación Ecolec hasta que se produce su reciclaje.

El Proyecto WEEE-Trace, liderado por Ecolec y MCCTELECOM como proveedor de la solución tecnológica, aspira a establecer un sistema integral de trazabilidad del residuo responsabilidad de Ecolec. De esta forma esperamos reducir fugas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) hacia circuitos no controlados e incrementar las cantidades de RAEE gestionadas de acuerdo a los requerimientos legales.

Para ello, hacemos uso de sistemas avanzados de tecnologías de información y comunicaciones, como etiquetado y monitorización RFID (identificación por radiofrecuencia), geolocalización e incluso grabación en vídeo. Todo este caudal de información se vuelca en tiempo real en la plataforma informática de la Fundación Ecolec.

Un sistema que, además de servir para controlar la gestión de RAEE, garantizar su seguimiento y monitorizar los flujos, permite reducir significativamente la tramitación y documentación administrativa asociada.

Sobre el proyecto WEEE-Trace
El Proyecto WEEE-Trace fue seleccionado en 2011 por AECI, la Agencia Ejecutiva para la Competitividad y la Innovación de la Comisión Europea, dentro de su Programa CIP-Eco-Innovación (una iniciativa que ayuda a que productos, procesos o ideas innovadoras que presentan ventajas medioambientales y protegen el medio ambiente se conviertan en soluciones aplicables en condiciones reales para su traslación al mercado). Esta iniciativa permite no sólo que la Unión Europea alcance sus objetivos medioambientales sino que promueve la competitividad de la industria y el desarrollo económico.


Más noticias

Electrofil HVAC
Actualidad sectorial

Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.

Nou Grup alex
Actualidad sectorial

El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.

Vertiv PowerDirectRack
Productos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...

Frepi Top seleccion
Productos

Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.

Toscano premio
Productos

La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas. 

Orbis webinar
Actualidad sectorial

El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.

Dinuy Naturklima
Actualidad sectorial

Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias